La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico para los próximos días, donde se prevé la formación de torbellinos y la llegada de sistemas meteorológicos que podrían afectar varias regiones del país, incluyendo Nuevo León.
Este informe es el resultado del monitoreo de condiciones climáticas que pueden generar lluvias y vientos intensos en diversas zonas del territorio nacional, particularmente en el noreste de México.
¿Cuándo se espera la formación de torbellinos en Nuevo León?
Se espera que el martes y miércoles, la interacción de un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de México, junto con la humedad proveniente del golfo de México, provoque lluvias y chubascos en diversas entidades, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Te podría interesar
Además, las autoridades alertan sobre la posibilidad de la formación de torbellinos, que pueden ocasionar alteraciones en el clima y daños en la infraestructura de las regiones más afectadas.
Te podría interesar
¿Regresan los fuertes vientos a Nuevo León?
Se prevé que las ráfagas de viento alcanzarán velocidades de entre 50 y 70 km/h, con la posibilidad de generar tolvaneras que afecten la visibilidad y seguridad de las carreteras.
Prevén inundaciones en zonas agrícolas
Acompañadas de descargas eléctricas y en algunos casos granizo, las lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas. Se recomienda precaución a la población ante posibles riesgos en las rutas de transporte y áreas agrícolas.