NUEVO LEÓN

Prevenir la obesidad es clave para la salud, advierte el IMSS Nuevo León

El IMSS en Nuevo León llama a la población a mejorar su alimentación y realizar actividad física para evitar la obesidad, factor de riesgo para diabetes, hipertensión y otros padecimientos.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León lanzó un llamado a la población para tomar medidas contra la obesidad, señalando que este padecimiento es un factor de riesgo para diversas enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión y dislipidemia.

El sedentarismo y la mala alimentación, principales causas

De acuerdo con el doctor Mario Alejandro Saldaña Salazar, director de la Unidad de Control Metabólico Ambulatorio (UCMA) del IMSS, el sedentarismo y el consumo excesivo de calorías, grasas saturadas y azúcares refinados favorecen la acumulación de grasa en el cuerpo, aumentando la predisposición a enfermedades.

"La buena noticia es que estos padecimientos pueden prevenirse con la adopción de hábitos saludables, como una alimentación balanceada y ejercicio físico regular", destacó el especialista en Medicina Familiar.

Recomendaciones del IMSS para una alimentación saludable

El IMSS emitió una serie de sugerencias clave para mejorar la dieta y evitar problemas de salud:

  • Consumir verduras en los tres tiempos de comida y agregar colaciones saludables como frutas.
  • Evitar grasas saturadas (manteca, chorizo, tocino, crema, quesos procesados, carnes grasosas), ya que afectan al corazón y aumentan la presión arterial.
  • No hacer ayunos prolongados, ya que esto genera ansiedad por consumir alimentos altos en calorías.
  • Beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, evitando refrescos, incluso los "light" o "sin azúcar", pues pueden causar resistencia a la insulina.

El IMSS también destacó la importancia de realizar actividad física de al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana.

"Cualquier actividad es mejor que no hacer nada, y si se combina con una alimentación sana, se obtiene una combinación perfecta para una buena salud", explicó el médico del IMSS.

El Seguro Social ofrece orientación nutricional y personalizada en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), además de contar con Centros de Seguridad Social (CSS) donde las personas pueden inscribirse en programas de activación física.

"La prevención de la obesidad requiere fuerza de voluntad para adoptar cambios sostenibles, pero el esfuerzo vale la pena por sus grandes beneficios para la salud", concluyó el especialista.

Con estas acciones, el IMSS busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir la obesidad y fomentar una mejor calidad de vida en la población de Nuevo León.