Tras años de espera y múltiples retrasos, Disney finalmente ha estrenado la versión de acción real de Blanca Nieves, el clásico animado de 1937 que marcó un antes y un después en la historia del cine. Dirigida por Marc Webb y con un guion de Erin Cressida Wilson, la cinta busca traer a una nueva generación la historia de la princesa que conquistó los corazones de millones; sin embargo, su lanzamiento ha generado opiniones divididas.
En esta nueva adaptación, Rachel Zegler interpreta a la icónica Blanca Nieves, mientras que la talentosa Gal Gadot encarna a la temida Reina Malvada. Andrew Burnap se suma al elenco en el papel de Jonathan, un personaje original que sustituye la figura del tradicional príncipe y que promete traer una nueva dinámica a la historia.

A pesar de mantener la esencia del cuento original, la película introduce cambios significativos. Entre ellos, se destaca la reinterpretación de los siete enanitos, quienes ahora tienen un enfoque más diverso y moderno, además de una mayor profundidad en sus personalidades, sin contar que, en esta nueva versión el papel del príncipe desaparece y en su lugar se presenta como un héroe que ve por el bien de los más vulnerables, y tiene un poco más de relevancia que el príncipe en la cinta original, Además, la narrativa busca darle más protagonismo a Blanca Nieves, mostrándola como una heroína con mayor determinación y agencia sobre su destino.
Te podría interesar
Música nueva y nostalgia asegurada
Uno de los elementos más esperados era la banda sonora. Disney optó por mantener las emblemáticas canciones como "Heigh-Ho" y "Whistle While You Work", pero también sumó nuevas composiciones de Benj Pasek y Justin Paul, entre las que destacan:
"Good Things Grow"
Te podría interesar
"Waiting on a Wish" (interpretada por Rachel Zegler)
"All is Fair" (a cargo de Gal Gadot en su papel de la Reina Malvada)
"A Hand Meets a Hand" (interpretada por Blanca Nieves y Jonathan)
La banda sonora original estuvo a cargo de Jeff Morrow, quien logra darle un aire fresco sin perder la esencia mágica que caracteriza a las películas de Disney.
¿Un acierto o una apuesta arriesgada?
Desde su anuncio, Blanca Nieves ha estado en el centro del debate. Mientras algunos elogian la valentía de Disney por modernizar la historia y presentar una princesa con más independencia, otros consideran que los cambios han sido demasiado radicales y que la película pierde parte de la magia del clásico original.
Uno de los puntos más discutidos es la decisión de modificar el papel del príncipe, reemplazándolo con un nuevo personaje. Si bien la intención es darle a Blanca Nieves más autonomía en su historia, algunos críticos argumentan que esto desvincula demasiado la película de su fuente original.
No obstante, la producción sigue siendo un deleite visual, con escenarios y vestuarios que capturan la esencia del cuento de hadas. Además, la interpretación de Gal Gadot como la Reina Malvada es arte puro, destacando su presencia imponente y su impecable actuación, tanto así que logra un protagonismo único dentro de la trama.
Con el estreno de Blanca Nieves, Disney continúa con su tendencia de traer de vuelta sus clásicos en versión "live action". Aunque la película ha generado opiniones encontradas, no cabe duda de que sigue siendo un evento cinematográfico importante para los fanáticos del estudio.
Para quienes crecieron con la versión animada, esta nueva adaptación ofrece una oportunidad de revivir la historia desde una nueva perspectiva. Y para las nuevas generaciones, es un primer acercamiento a uno de los cuentos más icónicos de la historia del cine.
¿Será este un nuevo éxito para Disney o quedará en la lista de adaptaciones que no lograron conquistar al público? Blanca Nieves ya está en los cines, lista para sorprender con su magia renovada.