NUEVO LEÓN

Deuda de Nuevo León cierra 2024 como "sostenible" pese a falta de presupuesto

A pesar de operar sin un presupuesto aprobado, la deuda del Gobierno de Nuevo León se mantuvo dentro del nivel "sostenible", según el Sistema de Alertas de Hacienda.

Archivo
ArchivoCréditos: Gobierno de Nuevo León
Escrito en NUEVO LEÓN el

Al finalizar el cuarto trimestre de 2024, la deuda del Gobierno del Estado se mantuvo en el nivel de “sostenible” dentro del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a pesar de que la administración operó sin un presupuesto aprobado por el Congreso local durante todo el año.

De acuerdo con el reporte trimestral de Hacienda, la deuda estatal representó el 95.3 % de los Ingresos de Libre Disposición (ILD) en los últimos tres meses del año. Sin embargo, el promedio anual se estima en 89.5 %, cifra que quedará reflejada en la Cuenta Pública 2024, próxima a ser entregada al Poder Legislativo.

El secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza, explicó que este porcentaje es superior al registrado en 2023. La falta de un presupuesto autorizado obligó al Ejecutivo estatal a operar bajo los mismos parámetros financieros del año anterior, lo que llevó a la contratación de mayor deuda de corto plazo.

No obstante, se prevé que la situación cambie en 2025, ya que el estado contará con un presupuesto aprobado. De acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Finanzas, se espera que la deuda gubernamental disminuya al 92.2 % de los ILD al cierre del ejercicio.

En 2015, la deuda de Nuevo León equivalía al 140.2 % de sus ILD, según la metodología del Sistema de Alertas de Hacienda. Este indicador ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que ha permitido destinar más recursos a infraestructura, destacó el secretario de Finanzas.

Fotografía: Gobierno de Nuevo León

“Esto confirma la evolución positiva en el manejo de la deuda, ya que hoy el peso del financiamiento respecto a los ingresos es menor y permite invertir en obras que beneficiarán a varias generaciones de nuevoleoneses, como el Metro”, afirmó Garza Ibarra.

Para 2025, el Congreso del Estado autorizó la contratación de 8 mil millones de pesos, destinados a la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, en cumplimiento con la Ley de Disciplina Financiera.

Actualmente, la deuda de Nuevo León representa el 2.6 % de su Producto Interno Bruto, lo que coloca al estado en el séptimo lugar a nivel nacional en este indicador.