El municipio de Monterrey ha iniciado una consulta pública para modificar el Reglamento de Tránsito, con el objetivo de permitir que los vehículos involucrados en un accidente menor puedan moverse del lugar si no hay heridos ni daños a bienes públicos. La iniciativa busca reducir el congestionamiento vial ocasionado por estos percances.
La consulta tendrá una duración de 15 días hábiles y estará abierta a la participación de ciudadanos que cuenten con credencial de elector vigente y residan en Monterrey.
Aunque la publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) se realizó el pasado viernes, se espera que este martes los ciudadanos ya puedan acceder a la convocatoria y emitir sus propuestas, pues hasta el momento no ha sido publicada en el portal web del ayuntamiento.
Te podría interesar
¿Qué establece esta propuesta?
La iniciativa establece que en caso de un accidente menor, los conductores podrán mover sus vehículos siempre y cuando:
- Solo haya daños a propiedad privada.
- Ninguno de los involucrados presente síntomas de haber consumido alcohol, narcóticos o sustancias psicotrópicas.
- No existan daños en bienes públicos.
Además, se ha solicitado la colaboración de las aseguradoras para difundir esta nueva disposición, garantizando que esto no afectará los derechos de reclamación por daños de los afectados. En caso de incumplimiento de la norma, se aplicarán sanciones administrativas.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden participar en la consulta?
El Ayuntamiento de Monterrey convocó a especialistas, académicos, investigadores, legisladores, servidores públicos y ciudadanos en general a emitir sus opiniones, propuestas y planteamientos sobre esta reforma al reglamento de tránsito.
Las personas interesadas en participar pueden hacerlo a través de dos vías:
- De manera presencial: En las oficinas de la Dirección de Gobierno y Asuntos Políticos, ubicadas en el segundo piso del Palacio Municipal, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
- De manera digital: A través del portal oficial del municipio www.monterrey.gob.mx, donde también estará disponible el dictamen con la iniciativa en el apartado "Ayuntamiento, Sesiones y Comisiones".
Actualmente, los accidentes menores que ocurren en calles y avenidas principales de Monterrey suelen generar congestionamientos debido a que los conductores esperan a las autoridades de tránsito para el peritaje correspondiente.
Con esta reforma, se busca evitar que los vehículos permanezcan en el lugar del incidente cuando no hay lesionados ni daños a bienes públicos, mejorando así la movilidad en la ciudad.
Esta modificación se suma a otras estrategias impulsadas por el gobierno municipal para mejorar la vialidad, como la sincronización de semáforos y la ampliación de vías clave.
Se espera que, tras el periodo de consulta, las propuestas ciudadanas sean analizadas por la Comisión de Gobernación y Reglamentación del Ayuntamiento, para después definir si se aprueba la reforma y se implementan cambios en el reglamento.