NUEVO LEÓN

Fiscalía revela avances en caso de abuso en TecMilenio Las Torres

Hasta el momento el Ministerio Público ha recopilado pruebas y entrevistas, mientras analizan el material clave de las cámaras de vigilancia.

TecMilenio campus Las Torres.
TecMilenio campus Las Torres.Créditos: Google Maps
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El Vicefiscal del Ministerio Público en Nuevo León, Luis Enrique Orozco Suárez, brindó más detalles sobre el caso de Rudy, quien presuntamente fue víctima de abuso por parte de cinco compañeros dentro de las instalaciones del TecMilenio Las Torres.

Orozco Suárez detalló que desde el viernes 14 de marzo se abrió de oficio una investigación sobre el caso, tras la divulgación en redes sociales que generó una extensa consternación ciudadana. A partir de esa fecha, el Ministerio Público ordenó la intervención de agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones en el plantel ubicado al sur de Monterrey.

Asimismo, informó que la familia de la víctima presentó un escrito ante la fiscalía, detallando los hechos sufridos por su hijo adolescente y solicitando su intervención, lo que dio inicio a la carpeta de investigación.

Entre ellos, se ha llevado a cabo entrevistas con los padres y docentes, así como una inspección en las instalaciones del TecMilenio. Además, se solicitó información a la institución sobre los presuntos agresores.

De acuerdo al vicefiscal, tras la visita a la institución educativa el pasado sábado 15 de marzo, se recolectaron videos de las cámaras de seguridad de la preparatoria para esclarecer si solo hubo un agresor o más personas que participaron en los hechos. 

Sin embargo, no se encontraron los indicios periciales de la foto que trascendió en redes sociales sobre la sangre de la víctima en un baño de la preparatoria. 

A la par de los análisis, la Fiscalía Estatal está comunicándose con el TecMilenio para revisar el actuar de la dependencia una vez ocurrida la agresión, esto, para verificar que no se haya dado un posible caso de encubrimiento.

"Por supuesto que las omisiones de denunciar hechos que se persiguen de oficio, que se están cometiendo o que se han cometido, si no se encuentran exceptuados conforme la ley, constituye un delito que se llama encubrimiento.

Si la investigación, además de establecer los hechos en los que la víctima haya sido agredida u objeto de una agresión y la participación de una persona, también revelan la participación de otras por, omitir hechos perseguibles de oficio o por ocultar al responsable, o por destruir evidencia, o por impedir la investigación, constituyen un delito que se llama encubrimiento", puntualizó Luis Enrique Orozco.

En cuanto a la víctima, se informó que se le han estado realizando estudios médicos y psicológicos para los dictámenes correspondientes, donde el afectado señala a solo una persona como su agresor, pero comenta que había alrededor de cinco personas en el baño, por lo que se está a la espera de más estudios y análisis para determinar cualquier responsabilidad.

Asimismo, el vicefiscal del estado resaltó que Rudy y su familia están en contacto constante con la fiscalía, donde las pruebas buscan corroborar y reforzar el relato del joven. El análisis de los vídeos tiene como objetivo establecer los detalles sobre cómo, cuándo y cuántas personas participaron en los hechos.

Orozco Suárez comentó que el avance de la investigación ha sido significativo, con la colaboración activa de la familia, que ha solicitado que la información personal y sensible de la investigación sea resguardada bajo la ley.