NUEVO LEÓN

Contraflujo en Carretera Reynosa inicia su segunda etapa para reducir el trafico

"La segunda fase del contraflujo busca mejorar la circulación en Juárez, con una mayor velocidad promedio y la reducción de tiempos de traslado en un tramo clave de la Carretera Reynosa."

Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El gobierno municipal de Juárez dará inicio este martes 18 de marzo a la segunda etapa del contraflujo en la Carretera Reynosa, como parte de una serie de medidas para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado de los ciudadanos.

La implementación de este contraflujo tiene como objetivo reducir a la mitad el tiempo de viaje en un tramo de 3 kilómetros, pasando de 10 a 5 minutos, y aumentar la velocidad promedio de circulación de 20 km/h a 40 km/h.

¿Qué vehículos podrán utilizar el contraflujo?

Debido a razones de seguridad, el carril de contraflujo estará restringido a vehículos livianos, excluyendo camiones de transporte de personal, urbanos, escolares o de carga pesada.

¿A que hora se iniciara el contraflujo?

Esta nueva fase operará en el tramo entre la empresa Bloques Procesados Reynosa y la Avenida Coahuila, en dirección de oriente a poniente, con horarios de 6:00 a 8:00 am de lunes a viernes.

Alternativas viales

En cuanto a las restricciones de circulación, los automovilistas deberán tomar rutas alternas debido a las restricciones en las avenidas Reynosa-Las Margaritas, Reynosa-Hacienda Santa Lucía y Reynosa-Soriana Hiper.

La Dirección de Tránsito ha recomendado la colonia Villas del Oriente y la Avenida Hacienda del Valle como vías alternas, para luego tomar la brecha que conecta con la calle Nogales y continuar por Avenida El Sabinal, hasta retornar a la Carretera Reynosa.

El éxito de la primera fase de este contraflujo, que logró una mayor capacidad vial y tiempos de traslado reducidos, ha sido la base para la extensión de esta medida.

En la primera etapa, el número de vehículos movilizados por hora pasó de 4 mil 230 a 7 mil 520, lo que permitió reducir los tiempos de traslado de 2.57 minutos a 1.40 minutos. Estos resultados positivos motivaron la decisión de extender la estrategia y la respuesta favorable de los conductores, quienes pidieron la ampliación del contraflujo.