CLIMA

Clima en Monterrey: Lunes 17 de marzo ¿Cómo estará el aire este asueto en NL?

Para este lunes de asueto las temperaturas continúan en ascenso con posibilidad de que se sigan presentando rachas de viento en Monterrey y el resto del área metropolitana.

Para este inicio de semana se prevé que las rachas de viento continúen en la entidad.
Para este inicio de semana se prevé que las rachas de viento continúen en la entidad.Créditos: Brenda Hernández/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

La entrada del frente frío número 35 ocasionará que se sigan presentando rachas de viento durante este lunes de asueto en Monterrey y el resto del área metropolitana.

Protección Civil Nuevo León dio a conocer que para este inicio de semana se prevé una temperatura al amanecer de 14 grados centígrados, pero conforme avanza el día, el termómetro se irá incrementando, llegando a una máxima de 31 grados.

Lo más relevante de la jornada será la presencia nuevamente de rachas de viento de entre 25 y 30 kilómetros por hora, lo que puede traer de nuevo la posibilidad de que se presenten incendios en la entidad y con ello, mala calidad del aire.

Foto: Protección Civil Nuevo León

¿A qué se deben las rachas de viento?

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el frente frío número 35 se localizará al este de la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Quintana Roo; lluvias e intervalos de chubascos Oaxaca, Tabasco y Campeche; así como lluvias aisladas en Veracruz (sur).

La masa de aire frío que impulsa al frente, mantendrá el refrescamiento de las temperaturas en el sureste mexicano y la península de Yucatán, además del evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros en dicho golfo; rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 40 a 60 km/h en Tabasco, asimismo se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en Tabasco, Campeche y Yucatán.
 
Por otro lado, un nuevo frente frío ingresará y recorrerá el noroeste del país, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua, y rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California Sur, Durango y Zacatecas.