Aunque las políticas públicas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, no han mermado en la intención de que migrantes puedan cumplir el "sueño americano" el flujo de migrantes en Nuevo León es estable.
Así lo informó la secretaria de Igualdad e Inclusión Martha Herrera González, quien agregó que se siguen recibiendo personas, pero pocas.
La funcionaria estatal mencionó que en el albergue que se tienen con las autoridades federales en el municipio de El Carmen solo han llegado cuatro personas, pero no se quedaron en el sitio.
Te podría interesar
De igual manera no se ha reportado un aumento en las solicitudes de refugio de migrantes que desean quedarse en México.
"No es como que tengamos un número de mensual, porque los los requerimientos de refugio varían. Pero en los últimos cinco años hemos podido atender a más de diez mil personas que han pedido refugio en Nuevo León y que se han quedado ya aquí.
Te podría interesar
A veces, son nacionales expulsiones de sus países, casos de violencia particularmente en sus países, falta de oportunidades, persecución, en fin, una serie de de causas complicadas que cada una de estas personas vive. Nadie quiere pedir refugio en un país porque sí", reconoció la funcionaria estatal.
A quienes deciden quedarse en Nuevo León, el Estado les apoya para que obtengan un empleo y en caso de viajar con menores de edad, pueden inscribirlos en la escuela y así cuentan con un certificado de estudios.