El Gobierno de México implementó en 2025 la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina, un nuevo programa social que busca apoyar a estudiantes de secundaria en su primera fase. Posteriormente, se ampliará para incluir a alumnos de preescolar y primaria en localidades prioritarias.
¿De cuanto es el apoyo de la beca?
Este apoyo económico es de mil 900 pesos bimestrales por estudiante y, en caso de que un padre tenga más de un hijo en secundaria, recibirá 700 pesos adicionales por cada uno. El cobro se realiza a través de la tarjeta del Bienestar, cuya entrega está por concluir.
¿Cuál es la fecha límite para recoger la tarjeta?
La distribución de tarjetas comenzó el 5 de febrero y finalizará el 31 de marzo de 2025. Esta semana, las últimas entidades en recibirlas fueron Jalisco, Estado de México y Michoacán, con lo que se completará la entrega en los 32 estados del país.
Te podría interesar
De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quienes recibieron su tarjeta en febrero ya podrán cobrar su apoyo en marzo, mientras que aquellos que la obtengan en marzo recibirán su depósito hasta abril.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
El programa está dirigido a estudiantes de secundaria en escuelas públicas, aunque en futuras etapas se incluirán alumnos de primaria y preescolar en localidades rurales o con algún grado de marginación.
Te podría interesar
Para estudiantes de secundaria:
- Estar inscrito en una secundaria pública en modalidad escolarizada.
- No recibir otra beca educativa de la Administración Pública Federal.
- Para estudiantes de primaria y preescolar (cuando se abra la convocatoria):
- Estar inscrito en una primaria pública en una localidad rural o clasificada como de “interés”.
- Tener bajos ingresos y estar en una escuela pública prioritaria.
- Documentos necesarios
- Los padres, madres o tutores deben presentar:
- CURP.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Número de celular y correo electrónico.
- El estudiante debe contar con su CURP.
¿Cómo inscribirse a la Beca Rita Cetina?
Los últimos registros se realizaron entre octubre y noviembre de 2024, priorizando a las escuelas más vulnerables del país. Cuando se abran nuevas inscripciones, los interesados deberán ingresar al Buscador de Escuelas en el sitio oficial del programa (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) para conocer la fecha en que se visitará su plantel.
Durante la visita, se indicará el proceso y los documentos necesarios para completar la solicitud en línea. Es importante señalar que registrarse no garantiza recibir la beca, ya que la incorporación depende de los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes.
Para consultar si fueron aceptados, los solicitantes pueden revisar su estatus en el Buscador de Folios en la página web buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio.