NUEVO LEÓN

De qué murió Titón, el gigante de Mina, Nuevo León

José Alberto Villarreal Molina, conocido como “Titón”, falleció a los 47 años y era considerado como el hombre más alto de Nuevo León.

Créditos: Facebook
Escrito en NUEVO LEÓN el

José Alberto Villarreal Molina, conocido en su comunidad como “Titón”, falleció a los 47 años en su domicilio en Mina, Nuevo León y su fallecimiento fue confirmado por familiares y amigos, quienes lo recordaron como una persona carismática y querida.

Villarreal Molina alcanzó los 2.17 metros de altura, lo que lo convirtió en el hombre más alto de Nuevo León, un título no oficial que le otorgaron los habitantes de su municipio en 2024. Sin embargo, detrás de su extraordinaria estatura, enfrentó diversos problemas de salud que complicaron su vida diaria, ya que además de padecer gigantismo, también sufrió de cáncer, tumores e hipotiroidismo. 

¿Qué es el gigantismo?  

El gigantismo es un trastorno poco común que ocurre cuando el cuerpo produce un exceso de hormona del crecimiento en la infancia o adolescencia, generalmente debido a un tumor en la glándula pituitaria.

Esta condición provoca un crecimiento acelerado de los huesos y tejidos, causando una estatura inusualmente alta.

¿Qué es el hipotiroidismo?

Por otro lado, el hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, lo que puede afectar el metabolismo, la energía y la salud general del paciente.

En casos severos, puede provocar fatiga extrema, aumento de peso y problemas en el funcionamiento de otros órganos.

El impacto del cáncer de pulmón y los tumores cerebrales en su salud

Además del gigantismo y el hipotiroidismo, José Alberto Villarreal enfrentó en los últimos años un diagnóstico de cáncer de pulmón y un tumor cerebral.

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y puede provocar síntomas como dificultad para respirar, tos persistente y pérdida de peso. En casos avanzados, la enfermedad puede propagarse a otros órganos.

Los tumores cerebrales, dependiendo de su ubicación y tamaño, pueden afectar funciones como la movilidad, la visión y el habla, además de generar dolores de cabeza intensos y pérdida de coordinación.

Aunque la causa exacta de la muerte de “Titón” no ha sido confirmada, su estado de salud se había deteriorado en los últimos meses debido a las complicaciones médicas que enfrentaba.