NUEVO LEÓN

Escobedo anuncia actividades culturales para celebrar el Bicentenario de Mariano Escobedo

El alcalde Andrés Mijes presentó el comité encargado de las festividades, que incluirán música, teatro y más de 40 actividades.

Andrés Mijes durante la toma protesta al comité que organizará los eventos del Bicentenario de Mariano Escobedo.
Andrés Mijes durante la toma protesta al comité que organizará los eventos del Bicentenario de Mariano Escobedo.Créditos: Alma Torres
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Con la finalidad de organizar las actividades para conmemorar el Bicentenario del General Mariano Escobedo, el Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, tomó protesta al comité de celebración que realizará la planeación del evento.

La administración municipal de Escobedo buscará que el 2026 sea reconocido como el año del General Mariano Escobedo, por lo que trabajarán en actividades culturales, históricas y educativas.

A partir del 20 de mayo de este año se iniciarán las actividades con el festival “Las Artes Transforman”, lo cual se extenderá hasta el 27 de mayo del 2027, con tres ediciones y festivales de música, conciertos, libros y obras de teatro que sumarán 40 actividades.

"Este no es un acto protocolario, es el inicio de un ambicioso proyecto cultural y social que busca honrar la memoria de uno de los grandes héroes norteños. Mariano Escobedo fue mucho más que un militar destacado, fue un símbolo de la transformación liberal de México", expresó Mijes Llovera.

El alcalde de Escobedo acompañado de Melisa Segura, Secretaria de Cultura del Estado, destacó que hay presupuesto para realizar la obra, ya que este año cuentan con más de 3 mil millones de pesos para ejercer en el año.

Asimismo, Mijes Llovera destacó que contemplan que unas avenidas de la ciudad que tienen nombres comunes, las cambien por el nombre del General Mariano Escobedo, en reconocimiento al héroe nacional.

"La conformación de este comité con la participación de figuras destacadas de la academia, la cultura y el gobierno, garantiza una gestión eficiente y transparente. Juntos con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y su destacado rector, la Secretaría de Cultura de Nuevo León, el Patronato de la Escuela Superior de Música y Danzas de Monterrey y la Secretaría de Educación de Nuevo León, así como otras instituciones educativas y de cultura, iniciaremos este proceso", mencionó.