El ingreso de los hogares en Nuevo León ha mostrado un cambio significativo en 2024, con un aumento en la cantidad de familias que reportan percibir hasta dos salarios mínimos mensuales, según la encuesta de percepción ciudadana Así Vamos 2024, realizada por la organización Cómo Vamos Nuevo León.
De acuerdo con los resultados del estudio, el 58 por ciento de los hogares en el estado tienen ingresos de hasta 14 mil 936 pesos mensuales, un incremento respecto al 49 por ciento registrado en 2023.
Esta tendencia se debe, en parte, al aumento del salario mínimo, lo que ha provocado un reajuste en la clasificación de los niveles de ingreso sin que necesariamente haya un aumento real en los sueldos.
Te podría interesar
Distribución del ingreso en los hogares de NL
Los datos revelan que el ingreso mensual de los hogares en el estado se distribuye de la siguiente manera:
- Sin ingreso: 2.4 por ciento.
- Menos de un salario mínimo (mil a 7 mil 468 pesos): 16.8 por ciento.
- Uno a dos salarios mínimos (7 mil 468 a 14 mil 936 pesos): 38.8 por ciento.
- Tres a cuatro salarios mínimos (22 mil 404 a 29 mil 872 pesos): 6.8 por ciento.
Diferencias en el ingreso según la ubicación en Nuevo León
El estudio también muestra una variación en los ingresos según la ubicación de los hogares dentro del estado. En el Área Metropolitana de Monterrey (AMM), los salarios suelen ser más altos, mientras que en la Periferia y el resto de Nuevo León predominan los hogares con menores ingresos.
Te podría interesar
Menos de un salario mínimo:
- Periferia: 19 por ciento.
- Resto del estado: 18.6 por ciento.
- AMM: 16.4 por ciento.
Percepción económica
A pesar del aumento en los hogares que perciben hasta dos salarios mínimos, la mayoría de la población se muestra optimista o estable con respecto a su situación económica:
- 63.4 por ciento, considera que su ingreso le alcanza justo para cubrir sus necesidades.
- 22.5 por ciento, dice que le alcanza bien y puede ahorrar.
- 13.2 por ciento, menciona que no le alcanza y enfrenta dificultades económicas.
En cuanto a la comparación con el año anterior, el 83.6 por ciento, de los encuestados señala que su situación económica ha mejorado o se mantiene igual, y el 88.5 por ciento, cree que su situación seguirá igual o mejorará en los próximos 12 meses.
Estos datos reflejan un panorama en el que, si bien más hogares entran en la categoría de hasta dos salarios mínimos, la percepción sobre la estabilidad económica en Nuevo León se mantiene relativamente positiva.