Después de la contingencia ambiental que se vivió durante los últimos días en Monterrey y el resto del área metropolitana, la Secretaría de Medio Ambiente dio a conocer cómo se encuentra la calidad del aire este lunes 10 de marzo.
A través de redes sociales, la dependencia estatal confirmó este domingo que la calidad del aire en Monterrey y su zona metropolitana ha mejorado significativamente.
Según el reporte emitido a las 10:00 horas, 10 de las 15 estaciones de monitoreo ambiental marcaba buena calidad del aire, cuatro estaban en regular y solo una indicaban mala.
Te podría interesar
De las estaciones del mapa de promedio móvil en el área de Monterrey, la que estaban en color naranja era la que se encuentra ubicada en el municipio de Apodaca.
Mientras que las estaciones de Escobedo, Monterrey, Santa Catarina y Cadereyta indicaron niveles de contaminación en color amarillo.
Te podría interesar
Finalmente los centros de vigilancia de monitoreo ambiental que señalaban buenos índices, eran dos del municipio de García, una en San Pedro Garza García, dos de la capital regiomontana, una de Guadalupe, dos en San Nicolás de los Garza, una de Juárez y una de Pesquería.
Fin de la contingencia ambiental en Nuevo León
Cabe destacar que después de los incendios ocurridos la semana pasada en varias zonas del área metropolitana de Monterrey, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León levantó de la contingencia ambiental tras los esfuerzos de control y extinción de diversos siniestros este domingo.
La dependencia señaló que los incendios fueron intencionales, pero gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, se logró contener las llamas y minimizar los daños.
Por ello, anunciaron una mejora significativa en la calidad del aire en Monterrey y su zona metropolitana, declarando el fin de la contingencia atmosférica emitida la noche del sábado.
No obstante, Medio Ambiente informó que seguirá monitoreando las condiciones atmosféricas en el estado ante cualquier eventualidad.
También puso a disposición el portal oficial del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) para consultar la calidad del aire en la entidad, disponible en este enlace y en las redes sociales de la secretaría.