PROTESTA

Usuarios de Servicios Públicos protestan contra el tarifazo

Jaime Noyola, representante de la Alianza explicó que el lunes tienen previsto presentar un escrito al Congreso del Estado, para que se hagan mesas de trabajo en donde se invite a los representantes reales de los municipios que se sientan afectados.

Los manifestantes lamentaron la falta de interés de los Juzgados para otorgar los amparos.
Los manifestantes lamentaron la falta de interés de los Juzgados para otorgar los amparos.Créditos: Alma Torres
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Como parte del mitin número 17, integrantes de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y otros colectivos se manifestaron de nueva cuenta en contra del tarifazo, tras el incremento en las tarifas del transporte.

Jaime Noyola, representante de la Alianza explicó que el lunes tienen previsto presentar un escrito al Congreso del Estado, para que se hagan mesas de trabajo en donde se invite a los representantes reales de los municipios que se sientan afectados.

Foto: Alma Torres

Noyola dijo que también es importante invitar a los sindicatos  y a los empresarios del transporte, para que sea una representación real, para llegar a una corrección concreta en la movilidad.

"Organizándonos para ir más allá de los mítines que hemos hecho. El lunes tenemos previsto presentar un escrito al Congreso del Estado para que se hagan mesas de trabajo donde se invite a los actores estudiantes reales, representantes reales de los municipios donde están batallando a la gente que se les llame, a la gente que se siente afectada en esos municipios, a los trabajadores, a los sindicatos que realmente representan el interés de los trabajadores, a los empresarios del transporte también.

Entonces, que sea una representación real para poder llegar a una corrección real en la movilidad. Nosotros no nos cansamos ni nos cansaremos de venir aquí a platicar con la gente, informarle las acciones que estamos haciendo, invitándoles a que la gente se defienda, que el derecho humano a la movilidad es de todos y que el gobierno, el Estado, está obligado a garantizar ese derecho", manifestó el activista.

En este sentido, dijo que no se cansarán de informar cada sábado a la ciudadanía, para que se defiendan de este incremento a las tarifas y de la cancelación del pago en efectivo, lo cual es una violación al derecho de la movilidad.

El representante de la Alianza de Usuarios dijo que hay cierta demora en los amparos, por parte de los Juzgados de Distrito, lo cual no saben si es por desinterés o porque no les interesa resolver una cuestión en contra del Gobierno.

Lo anterior, debido a que los amparos han sido aceptados, pero no hay suspensiones, ni fechas para las audiencias.