NUEVO LEÓN

SEVENTEEN en Pa'l Norte 2025: ¿Por qué son embajadores de la UNESCO?

Descubre cómo su impacto va más allá de la música y por qué han sido reconocidos por esta organización internacional.

Su compromiso con la juventud y la educación ha marcado la trayectoria global de SEVENTEEN.
Su compromiso con la juventud y la educación ha marcado la trayectoria global de SEVENTEEN.Créditos: UNESCO
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El grupo de k-pop SEVENTEEN se presentará en el festival Pa’l Norte 2025 con un título que va más allá de la música.

Ellos, actualmente son Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO para la Juventud, donde su reconocimiento no es casualidad, pues han trabajado activamente en iniciativas globales que promueven la educación y la solidaridad juvenil.

Su nombramiento oficial se llevó a cabo el 26 de junio de 2024 en la sede de la UNESCO en París, donde los 13 integrantes reafirmaron su compromiso con la juventud a nivel mundial. 

La ceremonia fue liderada por Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, quien destacó la influencia del grupo en las nuevas generaciones.

Antes de este reconocimiento, SEVENTEEN ya había participado en la Edición Número 13 del Foro de la Juventud de la UNESCO, celebrada también en París en noviembre de 2023. 

En ese evento, ofrecieron un discurso sobre la importancia del compañerismo y la acción juvenil, además de una actuación en vivo frente a delegados de 194 países y cientos de fans.

Desde 2022, el grupo ha impulsado iniciativas como “#GoingTogether”, en colaboración con la Comisión Nacional Coreana para la UNESCO. 

Gracias a este proyecto, se han construido centros educativos en países como Timor-Leste y se ha brindado apoyo educativo en Malawi, demostrando su compromiso con el acceso a la educación en comunidades vulnerables.

Además, en la ceremonia de nombramiento, SEVENTEEN anunció una contribución de un millón de dólares a la UNESCO.

Hoy en día, el grupo refuerza su papel como un puente entre la música y los valores de la comunidad internacional, promoviendo la paz, la solidaridad y el desarrollo juvenil.

Por lo tanto, en Pa'l Norte 2025 los fans no solo podrán disfrutar de su talento en el escenario, sino que también serán testigos del impacto social que su música puede generar a nivel global.