NUEVO LEÓN

Puente internacional Laredo: Sigue EN VIVO el tráfico para cruzar este viernes 07 de febrero

Consulta el estado del tráfico antes de salir y evita largas esperas en los cruces fronterizos.

Créditos: Cámaras Puente Colombia/Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Si tienes planes de cruzar la frontera entre Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, es fundamental revisar el estado del tráfico antes de salir. Los tiempos de espera varían según la demanda en cada puente, la hora del día y el tipo de vehículo.

Para conocer la afluencia vehicular en tiempo real, la plataforma Orangesites ofrece cámaras en vivo con actualizaciones cada dos minutos, lo que permite a los viajeros tomar decisiones informadas y evitar tiempos de espera prolongados.

¿Cuál es el mejor horario para cruzar?

Los horarios de mayor y menor afluencia pueden hacer una gran diferencia en el tiempo de espera.

Mayor tráfico:

  • 6:00 a 9:00 horas: Alta demanda por trabajadores transfronterizos y estudiantes.
  • 16:00 a 19:00 horas: Flujo elevado por el regreso de residentes y turistas hacia México.

Menor tráfico:

  • 4:00 a 6:00 horas: Baja afluencia en la madrugada.
  • 22:00 a 2:00 horas: Menor congestión en la noche.

¿Cuál es el estado actual de los principales puentes?

A continuación, un panorama general de los principales cruces internacionales:

  • Puente Internacional 1 - Puente de las Américas (Línea SENTRI): Baja afluencia, ideal para quienes cuentan con acceso a esta línea rápida.
  • Puente Internacional 2 - Juárez Lincoln: Tráfico elevado en horas pico, recomendable monitorear antes de dirigirse.
  • Puente Internacional 3 - Colombia - Laredo: Afluencia moderada, con mayor presencia de transporte de carga.
  • Puente Internacional 4 - World Trade International Bridge: Tráfico ligero en la madrugada, pero con aumento en la mañana por actividad comercial.

¿Qué puedes hacer en Laredo y Nuevo Laredo tras cruzar la frontera?

Si planeas aprovechar tu cruce fronterizo para realizar compras, turismo o acceder a servicios, estas son algunas opciones destacadas en cada ciudad:

En Laredo, Texas:

  • Compras en centros comerciales y outlets.
  • Supermercados como H-E-B y Walmart para abastecimiento.
  • Restaurantes y cafeterías con gastronomía variada.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas:

  • Visitas a sitios históricos como la Plaza Hidalgo.
  • Restaurantes con platillos típicos de la región noreste.
  • Servicios médicos y compra de medicamentos a menor costo.