Cada 5 de febrero, en distintos países del mundo, se conmemora el Día del Hombre y la Mujer del Tiempo, una fecha que rinde homenaje a los profesionales que diariamente nos informan sobre el clima y los fenómenos meteorológicos.
El origen de esta celebración está ligado al nacimiento de John Jeffries, considerado uno de los primeros meteorólogos de la historia. Jeffries nació el 5 de febrero de 1744 en Estados Unidos y fue un pionero en la recopilación de datos atmosféricos, llegando incluso a realizar observaciones meteorológicas desde un globo aerostático en 1784.
El papel de los meteorólogos en la actualidad
Desde los primeros pronósticos hasta la sofisticada tecnología de hoy, la meteorología ha evolucionado enormemente. Actualmente, los hombres y mujeres del tiempo tienen un papel clave en los medios de comunicación, proporcionando información vital para la sociedad sobre frentes fríos, huracanes, tormentas y cambios climáticos que pueden afectar nuestras actividades diarias.
Te podría interesar
Gracias a los avances tecnológicos, los pronósticos son cada vez más precisos y accesibles a través de televisión, radio, internet y aplicaciones móviles.
Un día para reconocer su labor
En el marco de esta celebración, diferentes plataformas han destacado la importancia de la meteorología de una manera especial. Por ejemplo, Meteored realizó un video en el que niños y niñas responden preguntas sobre el trabajo de los meteorólogos, mostrando su curiosidad y el impacto de esta profesión desde una edad temprana.
Te podría interesar
Este 5 de febrero es una oportunidad para valorar la labor de quienes nos mantienen informados sobre el estado del tiempo, ayudándonos a tomar mejores decisiones en nuestra vida diaria.