Tras varios meses cerrado a la circulación, luego de que colapsara por la humedad y las lluvias, este miércoles el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza abrió el Puente Vehicular ubicado en Jiménez y Morones Prieto.
Al indicar que están “ocupados” y no preocupados, el alcalde destacó que aunque se esperaba que la obra estuviera lista en marzo, se abrió a la circulación 44 días antes de la fecha programada, debido a que trabajaron a marchas forzadas.
Con una inversión de 56 millones de pesos, se realizó la rehabilitación de los dos cuerpos del puente vehicular, aunque solo se tenía programada uno, ya que se encontraron daños en ambos sentidos.
Te podría interesar
"Me da mucho gusto estar presente aquí con muchas razones. Uno, estos son no preocupados, ocupados en temas de movilidad, y aquí está una solución de esta administración. También es me gusta porque es una solución que no se había encontrado en esta factibilidad de la pasada administración, que participaran los que le habían hecho y le habían hecho mal.
De hecho nos ayudaron con dos terceras partes de los cincuenta y tantos millones que costó no las puso el municipio. El la administración anterior tenía asignado un presupuesto para que cien por ciento de la obra la pagara el municipio. Bueno pues logramos ahorrar no sé cuarenta millones una cosa así que bueno pues creo pues un monto muy significativo", detalló Fernández Garza.
Te podría interesar
Con la apertura del puente el edil sampetrino manifestó que están cumpliendo una de las prioridades para la ciudadanía, que es la movilidad, por lo que estarán trabajando en la rehabilitación de las vialidades, en las que ya han tapado mil 200 baches.
Aunado a ello, el ejecutivo municipal dijo que para dar fluidez a Morones Prieto, van a quitar los letreros del límite de velocidad de 50 kilómetros por hora, para pasar a los de 70 kilómetros por hora ya que no están en velorios.
"Eliminamos, porque ya tengo el cuento final, no sé si se los digo, 1200 baches tapados. O sea que también, pues en movilidad y en realidad es importante, o sea, 1200.
Y qué bueno que está partiendo el Miguelito Ávila, porque está habiendo aquí el Morones, que todavía están los de 50 kilómetros, que hay que cambiar o podemos quitar ya toda esta, que la gente estuvo también de acuerdo y nos aprobó que subiéramos de 50, 70 kilómetros por hora.
Digo, si no andamos en velorios, hombre, pues tienen las velocidades de una forma ridícula, pues ahora están, ya que la gente pueda transitar y moverse, además es una avenida metropolitana. La tenía la velocidad de velorio", sostuvo el munícipe.
Destacó que en movilidad están trabajando y dejando atrás la “ignorancia total” y “naquencia” del ex alcalde, Miguel Treviño que en un debate dijo que solo él estaba preocupado por la movilidad y no es así.