NUEVO LEÓN

Qué significa el semáforo verde en seguridad para Nuevo León

Tras la llegada del nuevo titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, y refuerzos militares, Nuevo León reporta mejoras en seguridad con tendencia a la baja en homicidios.

Créditos: Gobierno de Nuevo León | Archivo
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que por primera vez en su administración, el semáforo de seguridad del estado muestra indicadores en verde, reflejando una mejora en la incidencia delictiva.

Esto se dio a conocer tras la reunión semanal con el titular de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, donde se revisaron los avances en combate al crimen.

¿Qué significa el semáforo verde?

 Este semáforo mide los delitos más comunes en los municipios más grandes de la zona metropolitana. El gobernador destacó que delitos como robo a casa, robo a persona y robo a negocio presentan una tendencia a la baja en los municipios más grandes de la zona metropolitana, lo que ha permitido que el estado registre mejores resultados en seguridad.

Uno de los puntos más relevantes del informe fue la reducción en homicidios, que según el mandatario, han disminuido notablemente con la llegada de Escamilla y los refuerzos militares de la llamada “Operación Muralla”.

Según sus estimaciones, febrero podría cerrar con menos de 50 homicidios, una cifra que no se había registrado en los últimos tres años.

Nuevo León mejora su posición a nivel nacional

Samuel García también resaltó que, al inicio de su gobierno, Nuevo León ocupaba el séptimo lugar a nivel nacional en incidencia delictiva. Sin embargo, con las cifras actuales de enero y febrero, la entidad ha salido del “top ten” de los estados más violentos y ahora se encuentra en la posición 20.

Con estos resultados, el gobierno estatal buscará consolidar sus estrategias para mantener la tendencia a la baja en los próximos meses.