Autoridades estatales dieron a conocer que 10 de las 15 estaciones de monitoreo ambiental instaladas en el área metropolitana de Monterrey, han registrado niveles elevados de contaminación en las últimas horas, lo que ha generado alerta entre la ciudadanía y expertos en salud ambiental.
De acuerdo con los datos publicados en el portal del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León, la calidad del aire se encuentra por debajo de los estándares recomendados.
Las concentraciones de partículas menores a 10 micras (PM10) y de ozono (O3), han superado los límites considerados seguros por la Secretaría del Medio Ambiente.
Te podría interesar
Las nueve estaciones que reportaron presencia de partículas PM10 son Santa Catarina, San Pedro, Misión San Juan, San Bernabé, Obispado, Universidad, Escobedo, San Nicolás y Cadereyta, mientras que la estación de Juárez registró niveles de ozono.
Estas partículas, que provienen principalmente de la actividad vehicular e industrial, pueden impactar la salud de la población, afectando en mayor medida a personas vulnerables con afecciones respiratorias y cardiovasculares.
Te podría interesar
Ante este panorama, se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico de contaminación, y en casos necesarios, el uso de mascarillas.
Buscan San Pedro y Estado mejorar la calidad del aire
El Secretario General de San Pedro, Luis Susarrey, sostuvo una reunión con el Secretario de Medio Ambiente del Estado, Alfonso Martínez Muñoz, en la que se discutieron acciones para fortalecer las estrategias ambientales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y así reducir la huella de cambio climático.
Lo anterior, aunado al mejorar la calidad del aire y proteger la fauna silvestre en el municipio, por lo que se abordó también la reactivación del Plan de Acción Climática, el cual será anunciado próximamente como parte del compromiso de la administración del alcalde Mauricio Fernández, con la sustentabilidad y el bienestar de sus habitantes.