El 17 de febrero inició un nuevo periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa del Gobierno de México que brindará un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años durante 2025.
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres en este rango de edad, con una implementación gradual. En su primera fase, se dará prioridad a aquellas que tengan entre 63 y 64 años, mientras que las demás se incorporarán progresivamente.
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán inscritas automáticamente en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando así la continuidad del apoyo económico.
Te podría interesar
¿Qué necesito para acceder al apoyo?
La Pensión Mujeres Bienestar es de carácter universal, pero para registrarse es necesario cumplir con tres requisitos fundamentales teniendo solo hasta el viernes 28 de febrero:
- Tener entre 63 y 64 años (o entre 60 y 64 en municipios indígenas o afromexicanos).
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en territorio nacional.
Documentos necesarios para el registro
Para completar el trámite, las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:
Te podría interesar
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Número de teléfono de contacto (celular y fijo).
- En caso de que una persona auxiliar realice el trámite en nombre de la beneficiaria, deberá presentar los mismos documentos.
Este nuevo apoyo económico busca garantizar la seguridad financiera de las mujeres adultas mayores y mejorar su bienestar en esta etapa de su vida.