Integrantes del colectivo La Voz de los Usuarios se manifestaron en contra del reciente incremento en las tarifas del transporte público.
La protesta, que comenzó con un bloqueo de la Avenida Constitución, se dirigió hacia el Túnel Agustín Basave Fernández, también conocido como el Túnel de la Loma Larga.
Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, esta vez los manifestantes se encontraron con una fuerte resistencia de las autoridades locales.
Te podría interesar
Frenados por un equipo antimotines de San Pedro
Un contingente de cerca de 100 policías del municipio de San Pedro, equipados con equipo antimotines, ya se encontraba preparado a la altura del Túnel de la Loma Larga para frenar el avance de los manifestantes.
A pesar de la evidente presencia policial, los cerca de 40 jóvenes continuaron con su protesta y bloquearon brevemente la avenida Constitución.
Te podría interesar
Bloquean avenida Constitución e intenta bloquear avenida Lázaro Cárdenas
Los manifestantes inicialmente tenían la intención de continuar su protesta bloqueando la Avenida Lázaro Cárdenas, una de las principales arterias de la ciudad.
Sin embargo, la policía municipal de San Pedro impidió que se llegara a esa zona. A pesar de la tensión generada por la presencia policial, los manifestantes mantuvieron su postura, exigiendo una reconsideración del aumento en las tarifas del transporte público.
Mientras la policía de San Pedro se mantenía en su postura firme para evitar que los manifestantes llegaran a la Avenida Lázaro Cárdenas, elementos de Tránsito de Monterrey intervinieron para evitar mayores confrontaciones.
A diferencia de la policía de San Pedro, que bloqueó el paso de los manifestantes, Tránsito de Monterrey colaboró con ellos para agilizar el flujo vehicular y evitar accidentes.
Denuncian amenazas telefonícas
Irving, uno de los integrantes del colectivo, reveló que el miércoles pasado recibieron amenazas telefónicas provenientes de alguien que presumiblemente era del municipio de San Pedro.
La amenaza fue dirigida a la madre de Luis Martín, otro miembro del colectivo, en un intento por disuadirlos de llevar a cabo la protesta en ese municipio.
"Sí, pues nosotros enfrentamos las amenazas con los pantalones muy puestos, sabiendo que estamos en una ciudad en donde la gente pues a veces no viene a estas marchas, no por desinterés, sino a veces por falta de tiempo, a veces porque están trabajando todo el día, porque somos una ciudad industrial. Pero y ahora con esto nos lo ponen un poquito más complicado, pero saldremos adelante. Las próximas marchas, pues, no las hacemos todas en San Pedro, y pues la amenaza es directamente que proviene del municipio de San Pedro", expreso Irvin integrante del colectivo La Voz de los Usuarios.
A pesar de la intimidación y la fuerte presencia policial, los jóvenes se mantuvieron firmes en su propósito, y en un gesto de resistencia, comenzaron a bailar al ritmo de vallenatos, incluyendo temas como "Rata de Dos Patas" de Paquita la del Barrio y el corrido de Monterrey.
A lo largo de las ocho marchas que han realizado hasta la fecha, afirmaron que, aunque temen por su seguridad, continuarán luchando por sus derechos.
Cabe señalar que, durante la manifestación, el colectivo estuvo acompañado por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien brindó su apoyo y vigilancia para garantizar que se respetaran los derechos de los manifestantes.
Rumbo al palacio de Gobierno
Los manifestantes, después de ser detenidos brevemente en el Túnel de la Loma Larga, continuaron su marcha hacia el sur de la ciudad.
Tomaron la avenida Morones Prieto, cruzaron por un pequeño puente que los llevó a avenida Constitución y, desde ahí, su ruta los llevó hacia la avenida Hidalgo.
Su objetivo es avanzar hasta llegar a Pino Suárez, para finalmente llegar al Palacio de Gobierno, donde esperan continuar su protesta en contra del aumento de tarifas del transporte público.