Para avanzar en la descarbonización de las edificaciones municipales, el Gobierno de Monterrey, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México) y la asociación Sustentabilidad para México (SUMe) firmaron una carta de colaboración.
El documento fue suscrito en una reunión en la sala de Cabildo por Fernando Margain Sada, Jefe de Gabinete; Francisco Barnés Regueiro, Director Ejecutivo del WRI México, y Ricardo Bussey García, Presidente del Consejo de Sustentabilidad para México (SUMe).
Margain Sada destacó que la preservación del entorno natural es una de las prioridades de la administración encabezada por Adrián de la Garza Santos.
Te podría interesar
“Es uno de los temas prioritarios para él, el medio ambiente, y por eso este acto no es solo la firma de un convenio, sino la reafirmación del compromiso de toda la administración con la sustentabilidad”, señaló.
El objetivo es integrar a Monterrey en la iniciativa internacional “Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero”, impulsada por WRI México y SUMe.
Te podría interesar
A través de esta carta de colaboración, las instituciones se comprometen a realizar talleres, entrevistas y recopilar información para estructurar un plan de acción que permita dar seguimiento a la estrategia de descarbonización.
A la firma del convenio asistieron funcionarios municipales y representantes de agrupaciones ambientalistas de la localidad.