El Río La Silla fue escenario de una jornada de limpieza organizada este sábado, en la que participaron empleados de diversas secretarías del Municipio de Guadalupe, estudiantes universitarios y miembros de asociaciones civiles.
Las acciones se llevaron a cabo a la altura de la colonia 25 de Noviembre, un área donde es común que se arroje de manera ilegal basura y otros desechos en las últimas semanas.
Durante la actividad, los voluntarios lograron retirar toneladas de basura, incluidos muebles, llantas y otros desechos que fueron arrojados a las orillas del río. Con picos, palas y azadones, los grupos de jóvenes también se encargaron de eliminar hierba y plantas invasoras, que representan una amenaza para el ecosistema local.
Te podría interesar
Zeico Rodríguez, Directora del Medio Ambiente y Sustentabilidad del Municipio de Guadalupe, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad para el cuidado de los espacios naturales.
"Es muy importante la sinergia entre el gobierno municipal y la comunidad, juntos vamos a limpiar tramos del Río La Silla, para hacer conciencia en los ciudadanos que tenemos que cuidarlo", expresó. Además, invitó a la población a denunciar cualquier acto de contaminación llamando al 911.
Te podría interesar
El río es considerado un área natural protegida, por lo que se insta a la población a mantenerlo limpio y respetar las normativas ambientales.
En colaboración con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Educación y el Sistema DIF, también se establecieron números telefónicos de denuncia: 81 8007 6415 y 81 4040 9053, a fin de incentivar la participación ciudadana en la conservación del río.