En Nuevo León, todos aquellos estudiantes de estas universidades prioritarias ya pueden cobrar su primer pago de 2025 este viernes 14 de febrero, siempre y cuando sus apellidos comiencen con las letras que aquí te mencionamos y estén inscritos al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, cuya solicitud para incorporarte debes realizarla en la página del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES): https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
Si todavía no eres parte de los beneficiarios que este viernes 14 de febrero reciben ya su pago en Nuevo León con base en la primera letra de estos apellidos, con tu CURP y una dirección de correo electrónico, además de completar tu perfil con tu información personal y escolar correspondiente al ciclo vigente, podrás hacer el registro como nueva o nuevo becario del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, que desde el pasado 10 de febrero y hasta el 28 de este mismo mes tiene abierta su convocatoria.
¿Qué es el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro?
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro se hizo con el objetivo de fomentar que las y los estudiantes de licenciatura o técnico superior en licenciatura en escuelas públicas de educación superior catalogadas como prioritarias puedan seguir y concluir sus estudios universitarios, quienes este viernes 14 de febrero cobran ya su pago en Nuevo León con base a la primera letra de estos apellidos.
Te podría interesar
Se trata de un programa del Gobierno Federal que está dirigido a las y los estudiantes de nivel técnico superior universitario, licenciatura o equivalentes y que están inscritos en alguna de las universidades prioritarias, quienes ya reciben sus 5 mil 800 pesos de apoyo bimestral. Si aún no has hecho tu registro, tienes hasta el próximo 28 de febrero para sumarte a los miles de beneficiarios.
Universidades prioritarias de Jóvenes Escribiendo el Futuro
Existen instituciones prioritarias en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, que se enfoca en estudiantes de localidades de bajos ingresos y que están inscritos en universidades interculturales, Normales indígenas, Normales que imparten el modelo de educación intercultural y Normales Rurales.
Te podría interesar
También están integradas a dicho programa las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Universidad de la Salud de la Ciudad de México, Universidad de la Salud de Puebla, Universidad de Lenguas Indígenas de México, clasificadas como escuelas de interés y aquellas de educación superior ubicadas en alguna localidad prioritaria, por lo que si estás inscrito en cualquiera de ellas, formas parte del programa, vives en Nuevo León y tu apellido comienza con la letra M, ya puedes cobrar tu pago este viernes 14 de febrero.