TENDENCIAS

14 de febrero en Monterrey: Encuentra tu "Puente del Amor" y sella tu romance como en París

Conoce los lugares más representativos de la ciudad de Monterrey para vivir este gesto romántico que une a los enamorados.

Créditos: Canva / MVS Noticias
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Las parejas regiomontanas han adoptado una tradición romántica originaria de París, que consiste en sellar su amor colocando un candado en los puentes que cruzan ríos o canales.

Este gesto simbólico, en el que escriben las iniciales de sus nombres y la fecha de inicio de su relación, se ha convertido en una forma especial de inmortalizar el romance. 

Aunque la costumbre tiene sus raíces en la ciudad del amor, la sultana del norte ha acogido esta tradición, convirtiendo sus puentes en espacios donde los enamorados de todas las edades expresan su compromiso y cariño, creando un paisaje único de candados que cuentan historias de amor.

¿Cuáles son los puentes del amor que hay en Monterrey?

Uno de los primeros puentes recomendados se encuentra en el Paseo Santa Lucía, cerca del cruce de la calle Platón Sánchez. 

Este lugar se ha convertido en uno de los destinos más visitados por las parejas, especialmente el 14 de febrero y en los días de su aniversario. 

Aquí, los enamorados suelen colocar su candado, un gesto simbólico de su amor eterno mientras disfrutan de la vista al canal.

Imagen: Google Maps

El segundo puente también se encuentra dentro del canal Santa Lucía, pero en una zona diferente, justo debajo de la Línea 3 del Metro, entre las calles Washington y Gregorio Torres.

Aunque este lugar es más discreto, es igualmente perfecto para quienes buscan un rincón más tranquilo para sellar su amor. 

A pesar de ser un espacio con pocos candados, no será raro ver cómo este puente se irá convirtiendo en una tradición para muchas parejas regiomontanas o foráneas.

Imagen: Google Maps

El tercer puente recomendado es el llamado “Puente de los Candados” en el Parque Fundidora, ubicado sobre el Lago Fundidora.

Este icónico puente de madera se ha convertido en un destino popular para los novios y las parejas casadas, quienes colocan sus candados en las orillas del puente y, con un toque de romanticismo, arrojan la llave al lago.

A lo largo de los años, este lugar ha sido testigo de miles de promesas de amor, y sin duda, es uno de los más representativos de Monterrey.

Imagen: Google Maps

Finalmente, no podemos olvidar el puente del amor en el municipio de San Nicolás, que aunque no se encuentra sobre un río artificial o un canal, ha sido adoptado por los nicolaítas como su propio "Puente del Amor". 

Este se encuentra en el Parque Las Arboledas, entre la avenida Las Puentes y la calle Volcán de Tanzitaro, ahí, las parejas han decidido seguir la tradición colocando candados pintados de rojo.

Imagen: Google Maps

En este 14 de febrero, Monterrey ofrece diversos lugares llenos de simbolismo para aquellos que desean inmortalizar su romance de una manera única y especial, siguiendo una tradición que ha cruzado fronteras. ¡No olvides llevar tu candado y celebrar el día de los enamorados de una manera simbólica!