NUEVO LEÓN

Diputados de NL discuten presupuesto sin definir 'candados' en el uso de recursos

Diputados siguen sin acordar restricciones al presupuesto 2025, mientras el Gobierno estatal solicita más de 8 mil millones de pesos en deuda.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Rumbo a la aprobación del presupuesto 2025, las negociaciones avanzan en el Congreso del Estado, pero los coordinadores legislativos aún no se ponen de acuerdo para definir los "candados" al recurso que se les autorizará.

El coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Carlos de la Fuente Flores, comentó que el Gobierno estatal solicita cerca de 8 mil millones de pesos en deuda.

Además, indicó que se requieren 2 mil 184 millones de pesos para Agua y Drenaje, aunque advirtió que no se otorgará un "cheque en blanco".

De la Fuente Flores insistió en que hay obras inconclusas en la ciudad que requieren la aprobación del Congreso para su financiamiento.

"Nosotros no hemos destinado inversión por cinco mil millones de pesos, ellos están pidiendo más. Estamos analizando la viabilidad porque solicitaron 17 mil millones de pesos en total. El diálogo con el Ejecutivo se cerró el año pasado, pero buscamos reabrirlo con Movimiento Ciudadano, debido a la necesidad que tiene el estado, que está sumido en un hoyo profundo y sin salida por culpa de Samuel", afirmó.

Este jueves 13 vence el plazo para que el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, informe sobre la aplicación del impuesto verde, cuyo cobro inició en la actual administración estatal.

Ante la falta de claridad en el destino del impuesto, se prevé que el funcionario sea citado la próxima semana para comparecer ante el Congreso.

"Él dice que no le preguntemos porque no tiene esa información, que consultemos al tesorero. Imagínate la capacidad del Secretario de Medio Ambiente que tenemos en este estado, que no sabe en qué se gasta un impuesto destinado exclusivamente a su secretaría. Si no presenta el informe, pediremos que comparezca", señaló De la Fuente.

Uno de los temas que se le cuestionará es la eliminación de las Alertas Ambientales, a pesar de los días con altos niveles de contaminación en el área metropolitana de Monterrey.

"En este Congreso le asignamos recursos para mejorar la calidad del aire, y no ha hecho nada. Ya lleva casi cuatro años en ese puesto y queremos ver al Alfonso Martínez que conocimos como ciudadano, no al que tenemos ahora como funcionario", concluyó De la Fuente Flores.