Para crear un clima favorable rumbo al Mundial de Fútbol de 2026, en el cual Nuevo León será sede, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa para la prevención de la violencia en el deporte.
La propuesta fue realizada por la diputada del PAN, Itzel Castillo Almanza.
En ella, se crea un Capítulo IX Bis denominado "De la Prevención de la Violencia en el Deporte", con modificaciones a diversos artículos de la Ley Estatal del Deporte.
Te podría interesar
En la propuesta se enumeran los actos o conductas violentas dentro de los eventos y recintos deportivos.
Entre ellos, la facilitación de medios técnicos, económicos, materiales o tecnológicos que den soporte a la actuación de las personas y los grupos que promuevan la violencia, o que inciten, fomenten o ayuden a los comportamientos violentos, o la creación, difusión o utilización de soportes digitales utilizados para la realización de estas actividades.
Te podría interesar
Dentro del Artículo 74 Bis 2, se menciona la creación de la Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte, que será la encargada de elaborar y conducir las políticas generales contra la violencia en el ámbito deportivo.
Esta comisión estará integrada por el titular del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, un representante de cada uno de los equipos o clubes deportivos, tres representantes de ligas deportivas, dos personas físicas o representantes de asociaciones morales con amplia trayectoria en el deporte, y dos representantes de las diversas instituciones educativas del Estado que ofrezcan oferta académica en la materia.
Durante la discusión del dictamen, el diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga, hizo una reserva en la que destacó que el funcionamiento, la designación de los representantes y la operación de la comisión estarán regulados conforme al Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Además, se propuso que las recomendaciones y orientaciones de los miembros de la comisión sean proporcionadas por parte del Sistema Estatal del Deporte.
La reforma fue aprobada por unanimidad, con 36 votos en lo particular y 40 votos en lo general.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, en 2021 se registraron 510 llamadas por violencia doméstica, reportándose que los fines de semana en los que los equipos regios pierden, la violencia en el hogar aumenta.