¿SERÁ?

Colonias donde vive la clase media en Monterrey, según la Inteligencia Artificial

En general, las personas que pertenecen a la clase media en Monterrey pueden acceder a una vida relativamente cómoda.

Estas colonias ofrecen un equilibrio entre calidad de vida, accesibilidad a servicios y costos razonables, lo que las hace atractivas para muchas personas de clase media en Monterrey.
Estas colonias ofrecen un equilibrio entre calidad de vida, accesibilidad a servicios y costos razonables, lo que las hace atractivas para muchas personas de clase media en Monterrey. Créditos: Foto: Pixabay
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Según el Centro de Investigaciones Pew, a nivel mundial, aproximadamente el 17 por ciento de las personas son consideradas parte de la clase media. Este dato resalta las disparidades económicas existentes entre los países y las regiones, ya que la definición de clase media puede variar significativamente según el contexto económico de cada lugar. Si quieres saber cuáles son las colonias donde vive este sector de la sociedad no te pierdas esta nota de MVS


En Monterrey, la clase media está compuesta principalmente por personas que tienen un ingreso mensual aproximado de 22,927 pesos. Esta cifra varía dependiendo de los costos de vida y el poder adquisitivo en la ciudad, pero es un parámetro utilizado para clasificar a los individuos dentro de este grupo socioeconómico. 


Estas son las colonias donde vive la clase media en Monterrey


En Monterrey, algunas colonias que se consideran de clase media, con un ambiente residencial cómodo y acceso a servicios básicos, son:

 

  • Colonia del Valle: Esta colonia es una de las más conocidas de clase media en Monterrey. Ofrece una buena calidad de vida, con viviendas de tamaño medio, acceso a servicios como escuelas, hospitales y centros comerciales, y una ubicación conveniente cerca de avenidas importantes.
  • Colonia Lindavista: Ubicada al norte de la ciudad, Lindavista es una zona tranquila y bien conectada, ideal para quienes buscan una vida cómoda dentro de la clase media. Tiene una buena oferta de servicios, tiendas, restaurantes y transporte público cercano.
  • Colonia Obispado: Esta zona se ha transformado en los últimos años, con una mezcla de áreas residenciales y comerciales. Es una colonia de clase media que ha ganado popularidad por su cercanía a centros de trabajo, escuelas y hospitales, sin llegar a los precios de las zonas más exclusivas de Monterrey.


Estas colonias ofrecen un equilibrio entre calidad de vida, accesibilidad a servicios y costos razonables, lo que las hace atractivas para muchas personas de clase media en Monterrey.


¿Qué se necesita para ser de clase media en Monterrey?

 
De acuerdo con el INEGI, una persona se considera parte de la clase media si su salario mensual promedio es de 22,927 pesos. Los miembros de esta clase social generalmente viven en propiedades propias o alquiladas en zonas urbanas o suburbanas, y tienen la capacidad de acceder a opciones de vivienda a través de hipotecas, lo que les permite adquirir propiedades con pagos mensuales.


La clase media suele disfrutar de una estabilidad económica suficiente para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, educación y salud, además de permitir ciertos lujos y actividades recreativas. La posibilidad de adquirir vivienda mediante crédito hipotecario es una característica importante, ya que les da acceso a propiedades más grandes o mejor ubicadas en comparación con las clases bajas, pero sin llegar al nivel de lujo de las clases altas de Monterrey.