Escobedo, Nuevo León, ha sido reconocido en el Foro de las Naciones Unidas sobre Inteligencia Artificial para Países en Desarrollo, celebrado en Ginebra, Suiza, como un modelo innovador en el uso de tecnología para la atención ciudadana y la optimización de trámites gubernamentales.
Durante el evento, Daniel Osuna, experto en tecnología para gobiernos locales de OZ Branding, presentó el modelo de Proximidad Digital, implementado por el gobierno de Escobedo bajo la iniciativa "4T Norteña", destacándolo como un caso único en México.
A través del uso de Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain, el municipio ha logrado reducir la burocracia, mejorar la economía local y atraer inversión extranjera.
Te podría interesar
En su ponencia, titulada "Eliminando la Burocracia y Mejorando la Economía a través de la IA y la Blockchain en el Gobierno Local", Osuna resaltó que Escobedo ha modernizado sus procesos administrativos, permitiendo a los ciudadanos y empresarios realizar trámites desde un celular o computadora, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas gubernamentales.
El alcalde Andrés Mijes reafirmó el compromiso de su administración para convertir a Escobedo en una ciudad 100 por ciento digital, alineándose con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de aprovechar las nuevas tecnologías para el desarrollo comunitario.
Te podría interesar
"Queremos que Escobedo esté a la vanguardia, no solo a nivel estatal o nacional, sino que sea un referente internacional en digitalización y modernización gubernamental", afirmó el edil.
El modelo de Proximidad Digital ya ha sido aplicado en diversos servicios municipales, permitiendo a los ciudadanos realizar gestiones como solicitar citas en la Clínica Veterinaria Municipal, reportar baches, obtener permisos de construcción o apertura de negocios, entre otros, desde sus dispositivos electrónicos.
Actualmente, Escobedo es el único municipio en Nuevo León que tiene todos sus trámites de Desarrollo Urbano en línea, facilitando la inversión y la expansión empresarial.