MIGRACIÓN

Centro de atención al migrante en Monterrey: estos son los servicios que brindará

Ante el inicio de la repatriación por las políticas migratorias de Estados Unidos, el Ayuntamiento de Monterrey aprobó por unanimidad la creación del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM) en la ciudad.

El municipio de Monterrey busca brindar orientación y asesoría a los migrantes en su tránsito por la ciudad.
El municipio de Monterrey busca brindar orientación y asesoría a los migrantes en su tránsito por la ciudad.Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Como parte de la estrategia por el arranque de repatriaciones masivas desde Estados Unidos, el Ayuntamiento de Monterrey aprobó por unanimidad la creación del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM) en la ciudad.

El plan municipal busca garantizar los derechos y obligaciones de los migrantes residentes y en tránsito, independientemente de su estatus legal en el municipio, según lo detalló el secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal.

El objetivo del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM) es orientar y canalizar a los extranjeros para que conozcan su calidad migratoria ante las autoridades correspondientes.  

En este espacio se orientará y canalizará a las personas en esta situación, a fin de garantizar su derecho a la información y que puedan conocer su calidad migratoria ante las autoridades competentes para que puedan acceder a servicios de salud y educación, por solo mencionar algunos, según detallaron las autoridades municipales.

"Además, se instruye a la Secretaría de Finanzas y Administración para asignar los recursos financieros y humanos suficientes para el cumplimiento de este acuerdo. También se designa al secretario del Ayuntamiento y se instruye a todas las secretarías de la Administración Pública Municipal a colaborar para la implementación de esta medida", señaló Garza Villarreal.  

El secretario del Ayuntamiento indicó que ya se han iniciado pláticas con instituciones especializadas como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para coordinar esfuerzos en la atención a los migrantes.  

La creación del CIAM forma parte de la estrategia federal para asistir a los connacionales y otros repatriados, brindándoles asesoría legal y apoyo consular promoviendo el respeto a los derechos humanos universales.