La tarde de este martes, se dio a conocer el fallecimiento de David Noel Ramírez Padilla, quien fuera rector del Tecnológico de Monterrey y una figura destacada en el ámbito educativo. La noticia fue difundida a través de las redes sociales del Presidente Ejecutivo de la institución, David Garza Salazar.
Ramírez Padilla, quien tenía 75 años, falleció alrededor del mediodía, aunque hasta el momento no se han confirmado oficialmente las causas de su deceso.
¿Quién es David Noel Ramírez el rector emérito del Tec de Monterrey?
David Noel Ramírez Padilla nació el 12 de enero de 1950 en San Juan de los Lagos, Jalisco. Su vínculo con el Tecnológico de Monterrey comenzó como estudiante de Contaduría Pública, carrera de la que se graduó con honores en 1972. Posteriormente, en 1974, obtuvo una maestría en Administración de Empresas, también con honores.
Te podría interesar
A lo largo de su vida profesional, Ramírez dedicó más de 38 años a la enseñanza, impartiendo clases a más de 15 mil estudiantes en su alma máter.
Su carrera en el Tec abarcó múltiples roles, desde consejero de orientación y director de departamento hasta rector del sistema educativo más prestigioso de México.
Te podría interesar
David Noel Ramírez y su rol como rector del Tec de Monterrey
En 2011, asumió oficialmente el cargo de rector del Tecnológico de Monterrey, posición que ocupó hasta 2017. Durante su gestión, consolidó la innovación educativa del instituto y promovió un enfoque integral en la formación de los estudiantes.
Bajo su liderazgo, se fortalecieron los programas de investigación y se expandieron los vínculos internacionales, posicionando al Tec como una institución de clase mundial.
David Noel también lideró la creación de la división de la Universidad TecMilenio y administró 20 de los 31 campus del sistema educativo en el país, impactando directamente en la vida de miles de estudiantes y colaboradores.
David Noel Ramírez un legado que trasciende
Más allá de su labor administrativa, Ramírez se destacó por su compromiso con la formación humana y ética. Fue autor de ocho libros, entre ellos Empresas Competitivas y Felicidad, ¿dónde estás?, textos que han sido utilizados como referencia en universidades de México y América Latina.
En 2017, al dejar la rectoría, compartió un mensaje emotivo y reflexivo que llamó "su testamento", donde plasmó diez consejos fundamentales para su familia y la juventud, como la importancia de la honestidad, la resiliencia, el compromiso social y la lucha constante por la verdad.
Su destacada trayectoria le valió múltiples premios, como el Premio al Mérito Cívico “Estado de Nuevo León” y la Medalla al Ciudadano Distinguido del Estado de Jalisco. Además, fue Caballero de la Orden de San Gregorio Magno, un reconocimiento otorgado por el Vaticano.
A lo largo de los años, también asesoró a importantes instituciones y empresas, como la Bolsa Mexicana de Derivados y el Hospital San José, mostrando su compromiso con el desarrollo económico y social del país.