A pesar de la existencia de algunos puntos de venta de tarjetas Me Muevo, el Coordinador del Grupo Legislativo de Morena, Mario Soto Esquer, hizo un llamado para que se amplíen estos puntos en beneficio de los usuarios.
Durante la sesión de la Comisión de la Diputación Permanente, presentó un exhorto para que la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana y el Instituto de Movilidad y Planeación instale puntos de recargas de transporte público en el municipio de García.
El morenista sostuvo que es urgente un nuevo plan de frecuencias de camiones del trasporte público, con la finalidad de atender las calles y avenidas donde no se presta el servicio.
Te podría interesar
Soto Esquer comentó que hay ciudadanos quienes les toma cuatro horas para preparase y poder llegar a sus destinos, como lo pueden ser sus trabajos, escuelas, recibir atención médica o adquirir sus despensas.
El diputado local agregó que existen rutas del transporte público que no tienen una cobertura amplia con la que se pueda atender a más población que lo necesita y este problema esta generalizado en el municipio de García.
Te podría interesar
Agregó que se necesita una reestructuración de los recorridos de las rutas que ya cuenten con el servicio, o la implementación de más de estas para que puedan llegar a las colonias que no cuentan con transporte público.
Y que el servicio de venta y recarga no este sujeto únicamente a las tiendas de conveniencia donde actualmente se puede comprar la tarjeta Me Muevo o hacer las recargas de la aplicación Urbani.
"Enviamos un atento y respetuoso exhorto a la persona titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Gobierno del Estado de Nuevo León, así como al encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, para que trabajen en conjunto en la implementación urgente de nuevas rutas de paso de camiones del transporte público o redistribución.
"Asimismo, realicen las acciones que sean necesarias para la instalación y apertura de más puntos de venta y recarga de todo el estado de las tarjetas, que son utilizadas para las y los usuarios del transporte público para el pago de sus pasajes", expresó Soto Esquer.