NUEVO LEÓN

¿Parálisis facial? Estos son los riesgos ante cambios bruscos de temperatura en Nuevo León

El clima variable de Nuevo León esta semana aumenta los riesgos de enfermedades respiratorias, parálisis facial y otros problemas de salud.

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Esta semana, Nuevo León ha tenido muy bajas temperaturas, con minimas de menos de 5 grados y para este fin de semana, igualmente se esperan estas condiciones, sin embargo, durante la tarde el termómetro podría subir hasta los 22 grados; estos cambios repentinos de temperatura pueden tener efectos importantes en la salud si no se toman las precauciones necesarias.

Desde enfermedades respiratorias hasta problemas más graves como parálisis facial, los riesgos de exponerse a estas variaciones drásticas deben ser considerados por la población.

Riesgos principales para la salud

Enfermedades respiratorias

Los cambios bruscos de temperatura pueden debilitar el sistema inmunológico, haciéndolo más susceptible a infecciones respiratorias como:

  • Resfriado común: Uno de los padecimientos más frecuentes, que puede intensificarse con la exposición prolongada a cambios de temperatura.
  • Faringitis y laringitis: La irritación de las vías respiratorias puede derivar en infecciones más serias.
  • Bronquitis: En casos más severos, los cambios en la temperatura pueden exacerbar afecciones preexistentes.

Parálisis facial

Otro de los riesgos importantes es la parálisis facial periférica o parálisis de Bell. Este trastorno, que provoca la pérdida temporal de movimiento en un lado del rostro, es asociado con cambios bruscos de temperatura, especialmente cuando se pasa de un ambiente cálido a uno frío de manera repentina. Esto ocurre debido a que los nervios faciales pueden inflamarse y reaccionar a los contrastes térmicos extremos.

Agravamiento de enfermedades crónicas

Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a personas con enfermedades preexistentes como:

  • Asma: Las temperaturas frías y los cambios drásticos pueden desencadenar ataques asmáticos.
  • Hipertensión: Las variaciones térmicas pueden influir en la presión arterial, aumentando el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Precauciones recomendadas ante los cambios de temperatura

Para protegerte de estos riesgos en un clima como el de Nuevo León, donde las temperaturas cambian de forma drástica, se recomienda:

  • Usar ropa que permita adaptarse a los cambios durante el día, quitando o añadiendo prendas según sea necesario.
  • Evitar exposiciones prolongadas al frío o calor extremos, especialmente en horarios donde las temperaturas son más bajas o más altas, como las primeras horas de la mañana y la tarde.
  • La hidratación ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener las defensas en buen estado.
  • Protegerse el rostro y el cuello, estas áreas son especialmente vulnerables al frío y a los vientos fuertes, que pueden incrementar el riesgo de parálisis facial.
  • Evitar cambios bruscos al entrar y salir de lugares climatizados, gradúa la temperatura del aire acondicionado o la calefacción para no someter al cuerpo a un choque térmico repentino.