Durante la sesión de este jueves del Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León (TEE), fue aprobado el Proyecto Especial Sancionador 948 del 2024, en el cual se determina que el Gobernador del Estado, Samuel García, realizó un uso indebido de recursos públicos por la difusión de historias en su cuenta de Instagram durante las pasadas elecciones.
En la ponencia se determinó que el mandatario presuntamente violó los principios de neutralidad e imparcialidad, al considerar que las publicaciones en dicha red social sobrepasaron los límites establecidos en la ley, por lo que se ordenó al Congreso del Estado que sancione al gobernador por esta situación.
El proyecto también incluía la presunta promoción personalizada a raíz de sus publicaciones de Instagram, pero en este caso el tribunal electoral consideró que no existió dicho agravio, ya que las historias en la red social no se calificaron como propaganda del gobierno del estado.
Te podría interesar
Dicha orden del tribunal se suma a una larga lista de sanciones que la Mesa Directiva del Congreso Local tiene en su haber con el mandatario estatal, dado que la presidenta del poder legislativo, Lorena de la Garza, señaló que hay 20 sentencias en contra de Samuel García por el INE, el TRIFE y otros organismos.
Sala Regional confirma uso indebido de Instagram
Poco después, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aprobó el Juicio Electoral 305 del 2024, interpuesto por el PAN contra una decisión del Tribunal Electoral de Nuevo León.
Te podría interesar
En dicho caso el PAN consideraba que el gobernador había hecho uso indebido de su Instagram para promover a la candidata a diputada local por el distrito número 4, aunque el tribunal en su momento consideró que no había pruebas suficientes para sancionar al gobernador y a Movimiento Ciudadano.
Ante esto, la Sala Regional determinó revocar la decisión del TEE al considerar que no se analizó bien el contexto del video ni su impacto en los comicios, considerando que el gobernador excedió los límites de su libertad de expresión, violando los principios de imparcialidad y neutralidad del proceso electoral.