La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) llamó a los usuarios morosos de Agua y Drenaje a interponer amparos para proteger su acceso al servicio.
Esto, luego de que el director de la paraestatal advirtiera que suspenderá el suministro de agua a quienes no realicen sus pagos y reducirá el servicio a solo cuatro horas diarias.
Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la CEDH, lamentó que el titular de Agua y Drenaje sea omiso ante las recomendaciones emitidas por la comisión.
“Las personas pueden acudir para recibir orientación sobre cómo preparar un procedimiento de amparo, porque el derecho al agua está garantizado, tanto en la vía jurisdiccional como no jurisdiccional. Sin embargo, ante estas negativas, solo se revictimiza a las personas. Es lamentable que no exista un verdadero compromiso con el cumplimiento de los derechos humanos. Desde la Comisión, apoyaremos a las personas para que puedan defenderse por la vía jurisdiccional”, expresó Méndez Arellano.
La presidenta de la CEDH subrayó que la orientación legal es gratuita y está disponible en las oficinas del organismo.
Por su parte, Jaime Noyola Cedillo, activista de la Alianza de Usuarios del Transporte Público y Servicios Financieros, señaló que existen leyes internacionales que garantizan el acceso al agua, incluso en casos de adeudo, y que negar este servicio representa una violación a los derechos humanos.
“No pueden reducir el servicio por adeudo, sin embargo, han estado imponiendo tarifas, cuotas y cobros inventados, es evidente que desconocen los derechos humanos. Por eso, pedimos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos tenga más facultades para que sus recomendaciones no queden solo en palabras”, enfatizó Noyola Cedillo.
El activista anunció que continuarán defendiendo los derechos de los usuarios del agua y del transporte urbano, y convocó a una protesta este sábado a las 12:00 horas en el cruce de Juárez y Aramberri.