NUEVO LEÓN

Autoridades lanzan recomendaciones por ola de calor en Nuevo León

La Secretaría de Salud emitió algunas recomendaciones para la prevenir golpes de calor y deshidratación en la población ante las altas temperaturas que se pronostican en los próximos días.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín exhortó a la población a extremar precauciones ante las altas temperaturas..Créditos: Fernanda Negrete
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Tras los 102 fallecimientos que se registraron el 2023 por la ola de calor en Nuevo León, la Secretaría de Salud emitió algunas recomendaciones para la prevenir golpes de calor y deshidratación en la población ante las altas temperaturas que se pronostican en los próximos días.

La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, informó que al presentarse temperaturas de hasta 42 grados, es de vital importancia mantenerse bien hidratados, utilizar ropa protectora y no exponerse a los rayos del sol.

"Así mismo, el DIF habilita a partir del día de hoy albergues para las personas que así lo requieren. Tres en el área metropolitana, que son la Posada del Hospital Materno Infantil, la Posada del Hospital Universitario, el albergue permanente, el refugio en la Colonia Caracol y bueno, para el sur del estado, la Posada del Hospital General de Linares. Estos cuatro albergues ya se encuentran habilitados y bueno, permanecen atentos a la recepción de personas que así lo requieran", informó la funcionaria estatal.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil Nuevo León, Fernando Escobedo Lara, informó que se implementarán operativos de hidratación a lo largo de la zona Metropolitana de Monterrey en dónde participarán alrededor de 4 mil elementos.

"Estamos viendo prácticamente cómo vienen las siguientes temperaturas en los próximos días, y bueno, pues nos marca de mayor énfasis el día miércoles y es por eso que bueno, a partir de ese día la actividad se hace en varios puntos, como lo hicimos inclusive ya el año pasado con la entrega de más de 20 mil litros de agua, justamente para estas personas en punto vulnerables que se encuentra estable el camión que se encuentra en hospital inclusive, no hay que olvidar, bueno, pues a nuestras mascotas también hay algunos ahí, este animalitos hay que cuidarlos también sufre golpes de calor", señaló Escobedo Lara.

Por último, Alma Rosa Marroquín informó que ya están trabajando en colaboración con distintas autoridades para la prevención de padecimientos y muertes por calor en la entidad.

Foto: Fernanda Negrete

Asimismo, puntualizó que a pesar de que el Servicio Médico Forense no depende del Gobierno del Estado, se encuentran en coordinación con el organismo ya que el año pasado se vio saturado ante las más de 100 muertes que se registraron en la entidad por las altas temperaturas. 

El Servicio Médico Forense de Nuevo León sufrió en 2023 una crisis por la saturación de cuerpos de los cientos de personas que perdieron la vida por las condiciones climáticas.

El organismo utilizó en ese entonces traileres con cámaras refrigerantes para almacenar los cuerpos, hoy las dependencias de gobierno enfatizaron que buscan prevenir que la crisis se repita.