NUEVO LEÓN

Pensión del Bienestar: ¿Qué adultos mayores cobran del 22 al 28 de noviembre en Nuevo León?

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores se entrega en noviembre con pagos bimestrales de 6 mil pesos. Los beneficiarios deben estar atentos a las fechas de cobro según la letra de su apellido, que van del 21 al 28 de noviembre.

Pensión del Bienestar: ¿Qué adultos mayores cobran del 22 al 28 de noviembre en Nuevo León?
Pensión del Bienestar: ¿Qué adultos mayores cobran del 22 al 28 de noviembre en Nuevo León?Créditos: Canva | Gobierno de México
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

En noviembre, los casi 12 millones de beneficiarios del programa de la Pensión del Bienestar, que ofrece un apoyo económico mensual de 6 mil pesos, comienzan a recibir sus pagos bimestrales.

Este es el último pago de 2024 y será entregado de acuerdo con el calendario oficial, por lo que los adultos mayores deben estar atentos a las fechas que corresponden según la letra de su apellido.

¿Qué adultos mayores cobran del 22 al 28 de noviembre en Nuevo León?

El proceso de pago comenzó el 4 de noviembre y continuará hasta el 28 de noviembre. Las fechas para los beneficiarios de Nuevo León son las siguientes:

  • 21 de noviembre: Apellidos con letra P y Q
  • 22 de noviembre: Apellido con letra R
  • 25 de noviembre: Apellido con letra R (segunda parte)
  • 26 de noviembre: Apellido con letra S
  • 27 de noviembre: Apellidos con letras T, U, V
  • 28 de noviembre: Apellidos con letras W, X, Y, Z

Es importante que los beneficiarios estén al pendiente para cobrar el pago en la fecha que les corresponde, ya que el dinero se deposita en las Tarjetas del Bienestar.

Para saber si ya se ha realizado el depósito, los adultos mayores pueden ingresar a la página oficial del gobierno del bienestar e ingresar su CURP y les indicara si ya cuentan con el dinero en la cuenta.

¿Dónde pueden retirar la Pensión Bienestar?

Los beneficiarios pueden retirar el dinero en los cajeros del Banco del Bienestar o en otras instituciones bancarias.

Sin embargo, es importante considerar que algunos bancos cobran comisiones por los retiros, con tarifas que varían según la entidad.

Por ejemplo, el Banco Inbursa cobra una comisión de 15 pesos por retiro en cajeros automáticos.

¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de la tarjeta?

Si los beneficiarios pierden o les roban su tarjeta, deben contactar a la Secretaría del Bienestar para realizar los trámites de reposición.

Además, pueden seguir retirando efectivo en bancos con la tarjeta bloqueada, pero se recomienda gestionar rápidamente la reposición para evitar contratiempos.