ECONOMÍA

¿Cuándo entrará en vigor el aguinaldo de 30 días? Aquí todos los detalles

Por lo pronto, este año sigue siendo obligatorio el aguinaldo de 15 días, sin embargo, esta iniciativa de otorgar 30 días favorecería a miles de trabajadores.

Créditos: Freepik
Escrito en NUEVO LEÓN el

Durante el mes de noviembre y hasta el 20 de diciembre, en miles de empresas y establecimientos de México se brinda el aguinaldo a todos sus trabajadores. Esta prestación de ley tiene enormes beneficios en la economía familiar, además de que permite poder realizar todas aquellas compras por la temporada navideña, o bien, permite crear un ahorro. 

Esta prestación, según la Ley Federal del Trabajo, actualmente corresponde al equivalente a 15 días de trabajo y se debe de entregar antes del 20 de diciembre. 

Sin embargo, gracias a una iniciativa presentada presentada por el legislador Manuel Baldenebro, perteneciente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el pasado mes de agosto, se pide ante la Cámara de Diputados que se realice una modificación a la Ley Federal del Trabajo y que se autorice el pago obligatorio no de 15, sino de 30 días de salario, es decir, un mes completo de nuestros ingresos. 

Si bien esta propuesta puede beneficiar a miles de familias, ya que sería como contar con un doble aguinaldo, esta no será discutida hasta principios del 2024; esa idea se llevará al pleno junto con la iniciativa que pretende reducir las horas de trabajo a la semana, de 48 a 40 horas. 

Hasta el momento, lo obligatorio es otorgar 15 días de aguinaldo, sin embargo, algunos empleos ya cuentan con la prestación de otorgar 30 días gracias a que la empresa o institución para la que laboran así lo tiene estipulado. 

¿Quiénes sí recibirán 30 días de salario? 

Los afortunados receptores de este aguinaldo doble son los altos mandos del país, como los diputados y senadores, quienes están amparados por la legislación existente.

Es fundamental tener presente que, según la normativa vigente, todos los trabajadores en México, ya sean empleados de base, de planta, sindicalizados o contratados, cuentan con el derecho al aguinaldo. Incluso aquellos empleados que no completen un año en la empresa deben recibir una proporción correspondiente al tiempo que hayan dedicado a sus labores.