LUCHA LIBRE

¿Quién es el luchador más importante originario de Nuevo León?

En Nuevo León se han fraguado importantes figuras de la lucha libre mexicana, pero solo una es considerada la mejor de todas.

Luchador más importante originario de Nuevo León
Luchador más importante originario de Nuevo LeónCréditos: México desconocido / Unplash
Escrito en NUEVO LEÓN el

La lucha libre es una de los pilares más importantes de la cultura mexicana, siendo uno de los deportes y espectáculos que más ha trascendido con el tiempo.

A lo largo de la historia, los rings de México han visto desfilar en mayas y calzoncillos a importantes exponentes de la lucha, portando con orgullo máscaras o cabelleras.

La lucha libre ha influido en la cultura popular mexicana de diversas formas, desde películas y cómics hasta música y moda. Los luchadores a menudo trascienden el ring y se convierten en celebridades en otros campos, al punto que es normal escuchar en el coloquialismo nacional los bandos "rudos" y "técnicos".

México desconocido

Lucha libre en Nuevo León

La lucha libre también ha sido una parte importante del folclore regiomontano, teniendo en el corazón de Monterrey la conocida Arena Coliseo, en la que se han celebrado importantes espectáculos de la Triple A, y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), por lo que es normal que en el estado hayan aparecido importantes figuras del deporte.

Y con todo esto ¿quién es el luchador más importante de Nuevo León?

Ejemplos de luchadores importantes neoloneses hay pocos pero de calida: Konan Big, quien destacó como un luchador de mucho carisma y conexión con el público; Big Neurosis, que logró imponer con su gran tamaño.

Cuando de representantes regiomontanos de la lucha libre se habla, es obligatorio mencionar a la dinastía Garza, quienes dominaron la lucha local y nacional con todo el mérito.

Humberto Garza: El patriarca de los Garza, conocido como "El niño travieso", es un legendario luchador que logró el campeonato nacional de Peso Medio, defendiéndolo durante un año entero.

Luchawiki

Humberto Garza Jr: El primer luchador de segunda generación de la dinastía, hizo su debut en la década de 1990. Durante su carrera, luchó en la icónica Arena México, donde sufrió la pérdida de su cabellera en un emocionante combate. No es solo un destacado luchador en su propia derecha, sino también parte de una ilustre familia de luchadores, siendo hijo de Humberto Garza, hermano de Héctor Garza, y padre de Humberto Carrillo.

Luchawiki

Héctor Garza: El “Querubín” fue una de las máximas figuras de la Lucha Libre. Luchó en Japón y Estados Unidos. Participó en WCW, WWF, TNA, CMLL, AAA. Miembro original de Los Perros del Mal.

Luchawiki

Ángel Garza: Ángel Garza, actualmente en WWE, es nieto de Humberto Garza y es hijo de una hermana de Héctor Garza y de Humberto Garza Jr. Inicialmente, adoptó el nombre de "Hijo del Ninja", pero optó por desenmascararse voluntariamente y adoptar el nombre "Garza Jr." para su carrera en la lucha libre.

Luchawiki

Sin embargo, pese al legado que esta familia tiene en su espalda, hay un luchador que destaca por sobre todos ellos, y que ha llegado al punto de entrar en la cultura popular mexicana, fuera incluso del tema de la lucha.

Blue Demon

Nacido en el municipio de García en 1922, un luchador que llegó de la nada y se llevó todo, Alejandro Muñoz, alias "Blue Demon".

'El Manotas' como también fue conocido, destacó en el pancracio por su enorme complexión física y peculiar forma de luchar en el que combinaba manotazos potentes y candados de los que nadie podía escapar.

Luchawiki

El Demonio Azul fue inmortalizado en el bando Técnico por su eterna rivalidad con el Santo, quien era en ese entonces el máximo exponente de los Rudos, creando así una enemistad que perduraría hasta hoy en día, en el que sus descendientes continúan con el legado que dejaron sus padres.

Además de sobresalir en el ring, al igual que el enmascarado de plata, Demon también participo en películas en las que se enfrentaba a monstruos de todo tipo, siendo la más recordada aquella en donde junto a Mil  Mascaras y Santo, se enfrentaron a las Momias de Guanajuato.

Blue Demon logró conquistar la cima de la Lucha Libre con sus incontables victorias, películas, y espectáculos, fraguando así su título como el luchador más importante que ha dado Nuevo León.