SEGURIDAD

Militares implicados en el caso Ayotzinapa se reservan su derecho a declarar

Será a más tardar el martes de la próxima semana cuando se resuelva si se dicta auto de formal prisión por el delito de desaparición forzada de personas.

Militares acusados por el caso Ayotzinapa, se reservaron su derecho a declarar.
Militares acusados por el caso Ayotzinapa, se reservaron su derecho a declarar.Créditos: Foto: Cuartoscuro.com
Escrito en NACIONAL el

Ocho de los militares implicados en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, se reservaron su derecho a declarar.

Durante la audiencia que inició la tarde de ayer y concluyó en las primeras horas de este jueves, los elementos castrenses solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que será a más tardar el martes de la próxima semana cuando se resuelva si se dicta auto de formal prisión por el delito de desaparición forzada de personas.

Los soldados que comparecieron ante Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, son: Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Los elementos castrenses se entregaron el martes 20 de junio, entre las 14:00 y las 19:00 horas, ante la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual cumplimentó las órdenes de aprehensión y posteriormente los trasladó a la prisión del Campo Militar 1-A.

La autoridad ministerial aún tiene pendiente la ejecución de otras ocho órdenes de captura en contra de militares y civiles, entre los que se encuentra el coronel Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 Batallón de Infantería, así como de José Ulises Bernabé García, el juez de barandilla de Iguala que estaba en funciones la noche en que fueron desaparecidos los estudiantes.