NARCOTRÁFICO

El CJNG tenía restaurantes de sushi y otras empresas reales y fantasma

El imperio delictivo no solo se basaba en posesión de territorio y droga, sino también en la adquisición de negocios que servían como fachada para el lavado de dinero.

El CJNG tenía restaurantes de sushi y otras empresas reales y fantasma.
El CJNG tenía restaurantes de sushi y otras empresas reales y fantasma.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se forró de millones de pesos cuando su restaurante de comida asiática Kenzo Sush aún operaba, antes de que fuera fichado en la lista de negocios sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) en 2017.

Gracias a Jessica Johanna Oseguera González alias “La Negra”hija de Nemesio Oseguera Cerventes, “El Mencho”— el CJNG pudo entrar en el mundo de los negocios restauranteros, no importaba si eran reales o fantasma, el objetivo era seguir lavando dinero.

Las firmas J&P Advertising S.A de C.V, JJGON S.P.R DE R.L. de C.V., Las Flores Cabanas, Mizu Sushi Lounge, Operadora Las Famosas S.A de C.V y la tequilera Onze Black; formaban parte de la red criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Dichas empresas estaban inscritas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado de Jalisco, y según investigaciones, algunas siguen operando, ofreciendo un servicio mínimo de entre 200 y 300 pesos.

Compañías de los cárteles

“La Negra” ya era buscada por la DEA y fue detenida en Washington por su implicación en operaciones ilícitas para el CJNG. En 2021 se declaró culpable de los cargos y pasó 25 meses en la cárcel.

El 14 de marzo de este año fue liberada debido a que entró en vigor la Ley del Primer Paso (First Step Act) la cual contempla una reducción paulatina de los prisioneros federales de Estados Unidos.

Los otros negocios del Cártel Jalisco Nueva Generación implican a empresas fantasmas y reales para continuar con el imperio de lavado de dinero en fachadas de restaurantes de sushi.