El transporte público estilo teleférico se ha popularizado en los años recientes dentro del Área Metropolitana y esta semana se vivió un momento importante en los trabajos de la Línea 3 del Mexicable. La secretaría de movilidad del Edomex en conjunto con el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, anunciaron la colocación del primero de los 62 postes que formarán parte de la obra a estrenarse a finales de 2026.
La Línea 3 del Mexicable recorrerá una distancia de 9.5 kilómetros e irá desde el paradero de Chamapa hasta el CETRAM de Cuatro Caminos. Si bien la distancia no suena a un largo recorrido, será más rápido que andar circulando por las calles o avenidas saturadas de vehículos. Esta obra comenzó a construirse en 2024, lleva un 40 por ciento de avance físico y 55 por ciento en eletro-mecánica, según datos del gobierno.
Se espera que este proyecto beneficie a más de 700 mil personas y reduzca el tiempo de traslado de una hora a poco menos de 30 minutos. Hasta el momento el progreso luce de acuerdo al plazo señalado por las autoridades. Todavía hay un largo camino por recorrer, pero ya se dio un paso al frente al colocar el poste ‘inaugural’ de este transporte público que beneficiará principalmente a los naucalpenses.
Te podría interesar
¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 3 del Mexicable?
El Mexicable tiene como objetivo conectar a las comunidades con sistemas de transporte público vitales en el día a día de los ciudadanos, por eso su destino será el Toreo. Estas serán las diez estaciones que compondrán el servicio en cuanto tenga su esperada apertura: Chamapa, Parque La Hormiga, Lomas del Cadete, Benito Juárez, La Tolva, Centenario, San Antonio Zomeyucán, El Molinito, Lázaro Cárdenas, Mexipuerto, Cuatro Caminos.
¿Cuánto costará la Línea 3 del Mexicable?
Se espera que la inversión realizada en la Línea 3 del Mexicable sea de más de 4 mil millones de pesos. En cuanto al costo para los pasajeros, el servicio tiene un precio de 9 pesos y hasta el momento todo indica que la nueva ruta tendrá el mismo valor. Falta casi año y medio para verlo en acción sobre las calles del Edomex.
Te podría interesar