El programa Hoy No Circula en el Estado de México se ampliará a 75 municipios a partir de julio 2025, incluyendo zonas como Valle de Toluca y el oriente mexiquense. La medida busca reducir la contaminación, pero ¿cómo afectará a los automovilistas? Aquí los detalles.
¿Qué municipios se unen al Hoy No Circula en 2025?
Actualmente, el programa aplica en 18 municipios conurbados, pero desde julio 2025 se extenderá a:
Zona Oriente
- Texcoco
- Chicoloapan
- Zumpango
- Huehuetoca
- Amecameca
- Atenco
Valle de Toluca
- Toluca
- Metepec
- Lerma
- Zinacantepec
- San Mateo Atenco
¿Qué autos dejarán de circular?
Las restricciones dependen del tipo de verificación vehicular:
Te podría interesar
Holograma 0 y 00:
No tienen restricciones (salvo en contingencias).
Incluye eléctricos, híbridos y vehículos con bajas emisiones.
Te podría interesar
Holograma 1:
1 día entre semana + 2 sábados al mes.
Autos con emisiones moderadas (inyección electrónica).
Holograma 2:
1 día entre semana + todos los sábados.
Vehículos con mayor contaminación (gasolina/gas con inyección mecánica).
Calendario de restricciones por terminación de placa
El esquema replica el de la CDMX:
Lunes Amarillo placas 5 y 6
Martes Rosa 7 y 8
Miércoles Rojo 3 y 4
Jueves Verde 1 y 2
Viernes Azul 9, 0 y permisos provisionales
¿Qué vehículos están exentos?
- Ambulancias, bomberos y Cruz Roja.
- Transporte público y escolar.
- Autos manejados por personas con discapacidad.
- Eléctricos, híbridos y de energía solar.
- Foráneos con pase turístico vigente.
¿Por qué se amplía el programa?
La titular de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, explicó que la medida busca:
- Reducir emisiones contaminantes.
- Regular el parque vehicular en crecimiento.
- Mejorar la calidad del aire en zonas urbanas.
Ahora ya sabes que habrá nuevo Hoy No Circula en Edomex. Si vives en los municipios nuevos, verifica tu auto y obtén el holograma correspondiente. Los primeros 6 meses serán de adaptación, pero desde 2026 habrá multas.