El Estado de México se consolida como líder nacional en captación de inversión extranjera y generación de empleos, a pesar de los vaivenes económicos internacionales propiciados por las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
Así lo afirmó la Secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández, quien sostuvo que los números positivos indican que la entidad mexiquense no tiene riesgos de estancamiento.
En conferencia de prensa González Hernández hizo un resumen de las inversiones que han llegado al Edomex a partir del gobierno que encabeza la maestra, Delfina Gómez Álvarez.
Te podría interesar
“Tan solo en el último mes se anunciaron y concretaron inversiones extranjeras por un monto de 9 mil 200 millones de dólares, lo cual permitirá la generación de 200 mil empleos en los próximos dos años y estos capitales van dirigidos al desarrollo industrial”, detalló.
La encargada de las políticas económicas del Estado de México destacó que en los primeros 18 meses de administración de la maestra Delfina, se ha generado una cifra histórica de 127 mil nuevos empleos formales, que representan un crecimiento del 7.1% y muy superior a la media nacional que es del 1.9% en este rubro.
Te podría interesar
Los sectores que más han apuntalado la economía mexiquense son:
- Industria, servicios empresariales, comercio, logística y servicios sociales.
Mientras tanto los países que más invierten en el Edomex son:
- Estados Unidos, Alemania y Francia.
Finalmente Laura González detalló que en el primer año y medio de gobierno de la 4T ya se triplicó la inversión nacional de todo el sexenio pasado.