Tultepec: Las peores explosiones en la historia de este municipio del Edomex

Tultepec, conocido como la cuna de la pirotecnia en México, ha sido escenario de devastadoras explosiones que han cobrado la vida de decenas de personas.

Créditos: Cuartoscuro / Redes Sociales
Escrito en NACIONAL el

Una explosión en Tultepec se registró la tarde de este viernes, la cual dejó un saldo de tres personas lesionadas, según lo que dio a conocer Protección Civil del Estado de México en sus redes sociales. Sin embargo, el municipio mexiquense es, tristemente, reconocido por ser el epicentro de severas catástrofes y aquí te hablaremos de algunas de ellas.

Tultepec, también conocido como la cuna de la pirotecnia en México, ha sido escenario de devastadoras explosiones que han cobrado la vida de decenas de personas a lo largo de su historia.

Este municipio del Estado de México es famoso por la producción de fuegos artificiales, una tradición que, aunque representa una fuente de empleo para miles de familias, también conlleva un alto riesgo de accidentes.

Las peores explosiones en Tultepec

A lo largo de los años, en Tultepec, diversas explosiones han conmocionado al país y han puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en esta industria.

Explosión en el Mercado de San Pablito (20 de diciembre de 2016)

Considerada la peor tragedia pirotécnica en la historia de México. Se registraron 42 muertos y más de 70 heridos. La explosión destruyó casi la totalidad del mercado de pirotecnia de San Pablito. Se sospecha que una chispa accidental provocó la reacción en cadena de los fuegos artificiales almacenados en el mercado.

Explosión en talleres de pirotecnia (5 de julio de 2018)

Una serie de explosiones en talleres clandestinos dejó un saldo de 24 muertos y al menos 40 heridos. Entre las víctimas había bomberos y policías que intentaban atender la primera explosión cuando ocurrió una segunda más fuerte.

Explosión en un polvorín en la Saucera (25 de junio de 2018)

Cuatro personas fallecieron y otras más resultaron heridas debido a una explosión que ocurrió en la zona de La Saucera, un área designada para la fabricación de pirotecnia bajo regulaciones, pero donde aún ocurren accidentes debido a la volatilidad de los materiales.

Explosión en San Pablito (15 de septiembre de 2005)

Una explosión en la víspera de la celebración del Grito de Independencia destruyó el mercado de pirotecnia. No hubo muertos, pero más de 100 locales fueron destruidos.

Sin duda, estas explosiones resaltan los riesgos de la producción de pirotecnia en Tultepec, a pesar de los esfuerzos para regular su fabricación y venta.