Este lunes 24 de marzo, un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a miles de habitantes en distintos municipios de Quintana Roo. La interrupción también afectó a semáforos, negocios y centros comerciales, generando caos vial y malestar entre los ciudadanos.
Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido información oficial sobre la causa de la falla ni sobre el tiempo estimado para la restauración del servicio.
Municipios de Quintana Roo afectados por el apagón
Según reportes de usuarios en redes sociales, las localidades que presentan interrupción total o parcial del suministro eléctrico son:
Te podría interesar
- Bacalar
- Tulum
- Playa del Carmen
- Puerto Morelos
- Isla Mujeres
- Cozumel
- Benito Juárez (Cancún)
Los reportes también se han extendido a zonas del estado vecino de Yucatán, donde municipios como Dzidzantún y Telchac Puerto también han sufrido cortes de energía.
¿Cómo se ve Quintana Roo a oscuras?
Los usuarios en redes sociales compartieron imágenes de cómo luce el estado a oscuridad. Además de que revelan que la falta de información oficial ha generado incertidumbre entre ellos.
Te podría interesar
Algunos negocios han tenido que cerrar temporalmente, mientras que otros operan con plantas de energía portátiles. El servicio de transporte también ha resultado afectado debido a la falta de semáforos en puntos clave de la ciudad. Mientras que otros reportaron que no todos, los lugares están en penumbra.
¿Por qué son los apagones en Quintana Roo?
Cabe recordar que durante la 68 asamblea anual de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, José Antonio Rojas, subsecretario de electricidad de la Secretaría de Energía (Sener) explicó que la península estaba sufriendo fallas con el suministro de gas, en consecuencia, generó problemas con el abastecimiento eléctrico.
Hasta el momento de esta publicación, el apagón masivo cumple un total de 7 horas, ya que se registró que inició desde 15:00 horas, extendiéndose gradualmente a otras regiones del estado.