Ciudadanos y familiares de víctimas de la violencia en Sinaloa realizaron manifestaciones para expresar su descontento con el actual gobierno y su rechazo hacia la politización de sus causas. Durante las protestas, se acusó a integrantes del PRI y del PAN de intentar manipular el dolor de las víctimas con fines políticos, mientras se ignoran las responsabilidades históricas en la crisis de seguridad que enfrenta el país.
Los manifestantes criticaron las estrategias de los partidos tradicionales, que, según ellos, buscan encubrir su legado de corrupción y vínculos con el narcotráfico. La indignación no solo se dirige hacia el gobierno actual, sino también a administraciones pasadas, en especial aquellas encabezadas por presidentes como Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto, quienes han sido señalados por sus relaciones con cárteles de droga.
Se mencionaron casos específicos de políticos que han intentado capitalizar estas movilizaciones, como María Eugenia “M” del PRI y otros asociados al PAN. La ciudadanía ha comenzado a identificar a figuras vinculadas con el sistema de corrupción y narcopolítica que han tratado de utilizar estas manifestaciones para mejorar su imagen.
Te podría interesar
Esta situación refleja un creciente rechazo hacia los métodos utilizados por los partidos políticos para mantener el control político y una demanda clara por justicia y seguridad en Sinaloa y en todo México. La población enfatiza que no se dejará engañar por aquellos que han sido cómplices del narcotráfico en el pasado.