El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, restó importancia a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI, que colocan a Villahermosa como la Ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país.
Según el informe, el 95.3 por ciento de los habitantes de la capital tabasqueña perciben inseguridad, superando a ciudades como Uruapan (92.5 Por Ciento) y Culiacán (90.9 por ciento).
A pesar de las cifras, el mandatario afirmó que las condiciones en el estado no corresponden a lo señalado por la encuesta.
Te podría interesar
"La gente está muy bien", aseguró, añadiendo que, tras visitar municipios como Centla, Paraíso y Jalpa de Méndez, percibió un ambiente positivo. "La gente está contenta. hay ánimo, entonces, bendiciones", expresó durante una rueda de prensa.
May Rodríguez atribuyó los altos índices de percepción de inseguridad a lo que calificó como una "guerra mediática" centrada en noticias negativas.
Te podría interesar
"No se destaca lo bueno, no se destacan las acciones que están haciendo hombres y mujeres a favor de Tabasco, que generan empleo. Pero eso no es nota, la nota es... entre más sanguinario sea el hallazgo, más se destaca", señaló.
Asimismo, el gobernador argumentó que las acciones del crimen organizado han ganado relevancia gracias al impacto mediático.
"Llegan y queman una tienda de conveniencia y salen corriendo, queman un carro y salen corriendo. Eso es lo que les funciona, pero lo que se hace a favor de la paz, eso no es nota, no vende", añadió.